TELEVISIÓN

Discurso completo de Emilio Azcárraga en Mipcom 2012

Richard Izarra| 10 de octubre de 2012

Hola, es maravilloso estar aquí hoy. Entre ustedes veo a colegas y amigos que comparten mi pasión por contar historias y mi amor por un negocio al que le he dedicado mi vida: cautivar a la gente, conectar con la gente, entretenerla y mantenerla informada 24/7.El secreto de nuestra industria es adaptarse y esa ha sido siempre la fortaleza de Televisa. Hace cinco años, aquí en Cannes, compartí con ustedes mi visión de Televisa como una empresa completamente global, dedicada a ser un socio corporativo fuerte. En aquel entonces, el iPhone acababa de salir, ahora casi todo el mundo tiene un teléfono inteligente y todo el mundo tiene o quiere una tablet. En mi caso, hace cinco años tenía un hijo, hoy tengo tres, y hasta el menor, Mauricio, carga siempre con su iPad y decide qué quiere ver y cuándo.Mi abuelo, quien fundó esta empresa, siempre me dijo que una buena historia es capaz de encantar al mundo. Todos ustedes saben qué cierto es esto. Conforme ha evolucionado la tecnología, más historias se cuentan a través de múltiples plataformas y hoy quiero compartir con ustedes la historia que Televisa ha asumido como propia, desde la última vez que hablé aquí.Nuestro éxito mundial empieza siempre con drama y emociones fuertes. Televisa ha creado las mejores y más memorables telenovelas del mundo desde 1957, cuando fuimos pioneros en ese formato. Las hemos exportado a todos los rincones del globo, alrededor de 56 países, dobladas o subtituladas, y a la gente le encantan. En México, América Latina, Rumania, Filipinas, en todos lados, devoran nuestras historias de amor. Millones de hispanos en los EE.UU. han estado viendo y amando nuestro contenido durante décadas a través de Univisión.Actualmente, Televisa produce cerca de ochenta mil horas de contenido al año. Los espectadores anhelan el entretenimiento verdaderamente emocional y nosotros se lo garantizamos. Con “global” siempre en mente, en los últimos cinco años, además de vender nuestros contenidos terminados en todo el mundo, hemos asumido como prioridad las coproducciones extranjeras. Con éxitos en Asia, Europa y América Latina, hemos ajustado nuestros atractivos formatos a gustos y necesidades locales. El resultado es siempre un producto a la vez emocionalmente distinto y fiel al original.Tras más de cincuenta años produciendo melodramas televisivos, Televisa tiene un archivo de miles de historias. El tono y el estilo de producción de muchos de estos dramas pueden ser anticuados, pero sus argumentos esenciales, su gancho principal y las intensas emociones que inspiran en los espectadores, son intemporales.Así es que en estos cinco años, desde la última vez que hablé aquí en Cannes, hemos mejorado nuestra habilidad para compartir nuestras historias en todo el mundo. Nuestro objetivo es hacer formatos potentes y verdaderamente globales, pues el melodrama es, por naturaleza, global y universal.Si les cuento la historia de dos adolescentes, uno rico y uno pobre, que están locos el uno al otro, pero que se mantienen separados por influencia de sus familias, probablemente pensarán en Romeo y Julieta o en una de nuestras telenovelas clásicas de los ochenta, incluso en un súper éxito de Hollywood como Titanic.Podría ser cualquiera de ellos, pero mientras que Titanic tiene que captar la atención del público durante sólo trehoras, nuestras historias son una solución de programación de cien días; así es que tenemos que incluir un montón de argumentos secundarios, inventar muchos más puntos de inflexión y siempre premiar la lealtad de los espectadores con un final feliz.Si Titanic fuera una de nuestras telenovelas, podríamos incluir al final un par de delfines para salvar a Jack y asegurar que triunfe el amor.Finalmente, la eficacia de un melodrama apasionante depende del oficio narrativo y de saber cómo diseñar una producción para un medio específico y para un público objetivo específico. Y eso es lo que mejor hacemos en Televisa.Incluso las series estadounidenses que, en su mayoría, solían ser episódicas, han ido adoptando argumentos continuos y arcos de personajes melodramáticos. El mundo ha empezado a darnos la razón: las historias tienen que ser adictivas, mantener en ascuas a los espectadores, sorprenderlos y hacerlos preguntarse qué ocurrirá después. Tal vez por eso la telenovela es el único género televisivo cuyos ratings —desde sus inicios hace más de 50 años— no han disminuido.Así es que hemos utilizado nuestra experiencia y liderazgo en México, en los veinte países de América Latina que, a pesar de sus similitudes culturales y lingüísticas, son muy distintos entre sí, y en el mercado hispano de EE.UU., como un trampolín hacia una Televisa global que ha empezado ya a producir contenido en inglés.Los más de cincuenta millones de hispanos que viven en Estados Unidos han sido una gran caja de resonancia para ayudarnos a lograr esto. Nos han mantenido alertas y actualizados. Como uno de los mercados más dinámicos y de más rápido crecimiento en el mundo, los hispanos de EE.UU. nos han empujado constantemente a adaptarnos, crecer y evolucionar.Nuestra asociación con Univisión, líder indiscutible de la televisión hispana en Estados Unidos, nos da una ventana de gran alcance en ese codiciado mercado. Durante décadas, hemos sido capaces de cautivar a los hispanos con las historias, formatos y emociones que anhelan. La alianza de Univisión y Televisa parece forjada en el paraíso de los negocios. Temporada tras temporada, aportando más del 70 por ciento del contenido de los horarios estelares de Univisión, hemos crecido con esa audiencia próspera. Juntos, Univisión y Televisa sólo pueden hacerse aun más grandes.Televisa no es sólo un experto en la creación de contenidos, sino también en la búsqueda de las mejores maneras de distribuirlo a través de todas las plataformas disponibles.Hace cinco años, en Estados Unidos, la televisión en habla hispana era considerada todavía como un negocio de nicho, pero ahora las cosas son diferentes. Durante una semana entera, en el tercer trimestre del 2010, Univisión fue la cadena número uno en los EE.UU. entre los adultos de entre 18 y 49 años. Independientemente del idioma, tuvo más televidentes en ese grupo demográfico que cualquier otra cadena en horarios estelares. El año pasado, Univisión siguió superando a las cadenas de habla inglesa muchas noches del año. Este fenómeno ha transformado las reglas de juego, y estamos ansiosos por aprovecharlo.La historia de Televisa en EE.UU. no termina ahí: establecimos una fuerte alianza con Lionsgate para producir películas para el mercado estadounidense y ya coproducimos nuestro primer programa de televisión en inglés con Nickelodeon. Hollywood Heights puede verse ahora en el horario primetime de Nickelodeon, de lunes a viernes. Y también hemos iniciado la coproducción de telenovelas con Sony en diversas regiones del mundo.La historia actual de Televisa requiere ampliar y perfeccionar nuestro principal modelo de negocio: generar el mejor contenido, el más emocional y universal, y distribuirlo a través de todos los medios masivos.Dado que ahora todo el mundo quiere tener el contenido en literalmente sus manos, Televisa ha ampliado sus vías de distribución para satisfacer las necesidades de este mundo cada vez más global y digital.Nos fusionamos con las principales cableras independientes de México, para convertirnos en el principal proveedor de TV por cable del país, un mercado vibrante que ha crecido de manera constante en los últimos diez años y que todavía tiene un enorme potencial. Complementamos esto con la segunda red de fibra óptica más grande de México y entramos en el negocio de los servicios de telefonía móvil a través de una importante participación en Iusacell. Estas adquisiciones estratégicas, posicionaron a Televisa como el principal proveedor de cuádruple-play en México.¿Qué sería del arte de contar historias sin la emoción de los grandes retos? Las inversiones que he mencionado, nos ponen en una posición fuerte para desafiar al operador de telefonía dominante en México. Contamos no sólo con nuestras inversiones, sino también con un compromiso permanente, creatividad, innovación y un gran servicio al cliente. Esta mezcla siempre nos ha dado resultados extraordinarios; y ahora somos considerados como un competidor serio que ha ido ganando mercado de manera constante.Nuestra asociación con Iusacell significa no sólo una nueva plataforma para la distribución de contenidos, sino también una base firme en un mercado con una gran perspectiva de crecimiento. Obviamente, estamos poniendo todo lo que esté de nuestra parte, trabajando con las autoridades y otros miembros de la industria, para resaltar la importancia de crear una igualdad de condiciones dentro del sector de las telecomunicaciones.Además, nuestra capacidad para innovar y anticipar tanto los avances tecnológicos como las tendencias de consumo, nos ha permitido responder a la oleada de dispositivos móviles con decenas de aplicaciones: entretenimiento, deportes, noticias, revistas, incluso un par de aplicaciones de videojuegos que se han vuelto muy populares. Nuestras aplicaciones han registrado millones de descargas.Facebook cuenta con cerca de mil millones de usuarios, y Twitter 250 millones de usuarios muy activos, por lo que todas nuestras propiedades tienen que estar presentes en las redes sociales. Hemos logrado desarrollar cuatro de las diez páginas de Facebook más visitadas de México y estamos poniendo en marcha una red social de fútbol en asociación con “Share the Match” de Inglaterra.Nuestro contenido está adoptando cada vez más los nuevos cambios de esta era multiplataforma y transmedia, situación que me interesa y emociona personalmente. Televisa tiene experiencia en todas las plataformas tecnológicas y puede hacer esto mejor que nadie. Tenemos el portal de entretenimiento en español más visitado del mundo y nuestro contenido es accesado por la mayoría de los dispositivos móviles de México. El universo transmedia está en nuestras manos: las mismas emociones, los mismos conceptos llenos de estrellas, pero en pantallas de todo tipo, tamaño y forma, y en los corazones de todos los usuarios digitales ávidos de contenido.Éramos una compañía multimedia antes de que existiera el término. Ahora estamos diseñando formatos globales adaptables con el ingrediente multimedia incluido en su ADN. Porque queremos mantenernos en las primeras filas del entretenimiento mundial y queremos ser el mejor socio posible. Como lo mencioné antes, hoy la coproducción es una prioridad para nosotros. Esto va más allá de las telenovelas e incluye todo tipo de programas como series e incluso programas de entretenimiento. Somos muy buenos para adaptar formatos, los propios y los ajenos. Un ejemplo reciente de esto fue el estreno de la segunda temporada de La Voz, nuestra adaptación de The Voice, que tuvo 9 millones de televidentes de un universo posible de 82 millones de hogares. Una semana antes, el estreno de la tercera temporada de The Voice en NBC, tuvo 12 millones de televidentes de un universo posible de 290 millones de hogares. Esto significa que nuestra adaptación fue más eficiente en nuestro mercado que la versión original. Nosotros tuvimos 11,2 puntos de rating y The Voice tuvo 4,2 puntos. Así es que somos verdaderamente buenos adaptando formatos. Y siempre somos flexibles; siempre estamos dispuestos a escuchar a nuestros socios locales para entender los hábitos y expectativas de sus audiencias. Nos encanta el trabajo en equipo y tenemos a nuestra disposición y a la de nuestros socios en todo el mundo, una enorme biblioteca de historias arquetípicas. Hemos adoptado la coproducción como un estilo de vida, una manera de ser, una pasión por el entretenimiento global.No lo olviden: todo este esfuerzo de adaptación ha ocurrido en medio de una crisis financiera global, lo que significa que hemos tenido que crecer mientras mantenemos bajos nuestros costos. En 2008, el peor año de la crisis, mantuvimos nuestros mismos márgenes de EBITDA y estábamos creciendo cuando todo el mundo temía lo peor.Durante los próximos cinco años, desarrollaremos cada vez más contenido directamente para dispositivos móviles, adoptaremos enteramente las maravillas de las narraciones transmedia, y empaquetaremos todas nuestras mejores historias como formatos altamente exportables.Estoy muy entusiasmado con esta nueva era global de Televisa. Estoy muy emocionado de trabajar codo con codo con nuestros socios y llegar a públicos en todos los rincones del mundo. Hacerlos experimentar persuasivos universos de ficción, hacerlos sentir más intensamente, mover sus corazones. Me emociona constatar el poder universal de las emociones empaquetadas en buenas historias. Esa es mi pasión: crear historias universales, contenidos globales, historias para el corazón, y hacerlas viajar a través de todos los formatos disponibles. Es tan simple y tan bello como eso.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.