
DIRECTV LatAm crece ayudado por Argentina y Venezuela
DIRECTV Latin America anunció la presentación del plan de reorganización y declaración a acreedores ante la Corte Concursal Federal de Wilmington, Delaware. Este trámite representa un paso importante en la reorganización de la compañía para que salga del Capítulo 11 a principios del 2004, tal como está previsto. Como se informó previamente, la compañía se acogió al Capítulo 11 en marzo de 2003 con el fin de atender sus retos financieros y operativos. El proceso aplicó únicamente a la entidad estadounidense y no incluyó a ninguna de las compañías operadoras en Latinoamérica y el Caribe, las cuales han continuado su operación normal. El plan de reorganización propuesto refleja un acuerdo alcanzado entre la compañía, su accionista mayoritario Hughes Electronics Corporation y el comité oficial de acreedores. “Nos complace mucho haber alcanzado esta importante etapa en el proceso de reorganización con el apoyo de nuestro comité de acreedores y estar en camino de salir del Capítulo 11, como estaba previsto, a principios del 2004. Las medidas que hemos tomado en el curso de la reorganización bajo el Capítulo 11, junto con otras iniciativas de incremento de utilidades que están en proceso, fortalecerán a DIRECTV Latin America y asegurarán que estemos en condiciones de seguir ofreciendo a nuestros clientes programación y entretenimiento de la mejor calidad” dijo Larry N. Chapman, presidente de la compañía. En términos generales, el plan propuesto contempla que DIRECTV Latinoamérica continúe existiendo como una compañía de responsabilidad limitada del estado de Delaware cuyos miembros serán Hughes y Darlene Investments, una afiliada del Grupo Cisneros. Los acreedores generales no respaldados en su reclamo recibirán distribuciones de efectivo equivalentes al 20% de sus acreencias reconocidas. Estas distribuciones se financiarán con el flujo de efectivo operativo de la compañía y una nueva línea de crédito que proporcionará Hughes. La compañía reestructurada también empleará este financiamiento para ayudar a cubrir sus gastos corrientes de negocios en cuanto salga del proceso de reestructuración. Los detalles finales de la nueva línea de crédito están sujetos a un acuerdo entre la compañía, Hughes y el comité de acreedores. Hughes recibirá más del 80% de las acciones de la compañía reestructurada en cuanto ésta salga del Capítulo 11 en consideración a su interés reconocido por financiamiento en posesión del deudor, así como por activos que contribuirá a la compañía reestructurada y algunos otros intereses. Darlene recibirá una participación minoritaria en las acciones en consideración de activos que contribuirá a la compañía reestructurada.A fines de noviembre del 2003, la compañía presentó una moción para asumir contratos reestructurados con seis de sus proveedores de programación más importantes: HBO, Distribution I, A.V.V.; MTV Networks Latin America, LLC; LAPTV Atlanta Partners; Turner Broadcasting System Latin America, Inc.; ESPN, Inc; y Discovery Latin America, LLC. Adicionalmente, como parte de un arreglo general de adeudos provenientes del rechazo de ciertos acuerdos de programación previos, la compañía firmó nuevos acuerdos de licencia con Infront WM (antes conocida como Kirch Media WM GmbH) sobre los derechos de transmisión del torneo Copa Mundial 2006 de Fútbol y con Buena Vista International, Inc. para reanudar la transmisión del Disney Channel como parte de su paquete básico de programación. Estos acuerdos resultarán en reducciones sustanciales de los actuales costos de programación de la compañía y son componentes importantes de su reestructuración.La declaración a acreedores presentada incluye un panorama del plan de negocios a cinco años de la compañía, que proyecta el crecimiento de su base de suscriptores en toda la región de aproximadamente 1,5 millones a fines del 2003 a 3 millones a fines del 2008. El plan de negocios también proyecta que la compañía comenzará a generar un flujo de efectivo positivo en el 2005.Se espera que una audiencia en la corte tenga lugar el 9 de enero del 2004.