La directora española Silvia Quer en la selva colombiana
(Marcela Tedesco). {Operación Jaque;http://quick.produ.com/av/OperacionJaque-May10/DemoOJHD.mov}, que finalizó con éxito por Caracol ({info. relacionada;www.produ.com/television/index.html?Noti=80547}), aborda un hecho histórico en Colombia (secuestro y rescate de Ingrid Betancourt) aunque es un proyecto de TVE escrito y dirigido por dos españolas: Helena Medina y Silvia Quer.TVE tenía este proyecto desde la época en que era comandada por Luis Fernández, quien el día del rescate coincidió en Miami con ejecutivos de Paraíso Pictures, y gestaron la idea. TVE sumó a Medina y Quer, que habían hecho para el canal una miniserie sobre el fallido golpe de estado del ’81 en España.Quer y sus asistentes de dirección trabajaron con 120 actores y 80 técnicos colombianos internados en la selva por seis semanas. 200 personas pusieron su corazón en Operación Jaque. Llegué sin conocer a nadie e inmediatamente me sentí como en casa. Los técnicos colombianos, acostumbrados a recibir productores de comerciales estadounidenses, son excelentes destacó Quer. La posproducción se hizo en Barcelona.El guión está basado en crónicas periodísticas y en la orientación de un periodista-coronel. Los productores de Paraíso aportaron imágenes documentales del rescate que fueron emuladas por los actores. Para el rescate me basé en la cámara del agente de inteligencia camuflado de reportero que registró todo el procedimiento. Esos días de grabación fueron emocionalmente intensos.Y aunque al comienzo, por su juventud y escaso parecido físico, Marcela Mar no la convencía para interpretar a Betancourt, la actriz resultó la mejor reconoció Quer.Operación Jaque es distribuida por Caracol TV Internacional.