TELEVISIÓN

Director Wiland Pinsdorf: El desafío logístico de la producción original de History Andes extremo fue inmenso

Maribel Ramos-Weiner| 4 de abril de 2023

Evento Andes extremo de History

History estrena la serie documental de producción original, Andes extremo (6×60’), realizada en alianza con la productora Canvas y dirigida por Wiland Pinsdorf, que muestra la expedición de tres montañistas brasileños —Branca Franco, la primera mujer brasileña en alcanzar la cumbre del Fitz; Roy Gabriel Tarso, fotógrafo y camarógrafo outdoor, y Edson Vandeira, fotógrafo y alpinista— cuya travesía combina la aventura de recorrer seis montañas de 6.000 metros de altitud de la cordillera andina, y a la vez explorar los vestigios de las culturas precolombinas.
 
Andes extremo debuta el 4 de mayo en Brasil; el 10 de mayo en México y Colombia, y el jueves 11 en Argentina y Chile. La producción tomó dos meses.
 
Por parte de History participaron como productores ejecutivos Miguel Brailovsky y Lucas Rojo; Karen Santiago; Ricardo De Caroli, gerente de Producción Original Brasil, y Ronaldo Freitas estuvo a cargo de la coordinación de Producción Original Brasil.
 
En una presentación virtual para los medios, César Sabroso, VP sénior de Marketing, Afiliados, PR y Comunicaciones Corporativas de A+E Networks Latin America junto a Santiago, directora de Contenido y Producción de A+E Networks Brasil; Pinsdorf, director; y los tres montañistas de la serie, Franco, Tarso y Vandeira, dieron a conocer detalles de la producción.
 
“El pilar de aventuras tiene un destaque especial dentro de la programación de History debido al interés de nuestra audiencia por este tipo de contenidos. Con esta original producción queremos demostrar que toda buena aventura puede tener ricas e interesantes historias como telón de fondo. Y ese es el objetivo de este proyecto” indicó Santiago.
 
“En las montañas, la temperatura puede alcanzar fácilmente los 20 grados bajo cero. Perdimos un dron, que se congeló en pleno vuelo. El micrófono y las cámaras también se congelaron. El aire enrarecido es otro obstáculo, que afecta la capacidad de escalar y pensar, y nos golpea de lleno, poniendo a prueba todos nuestros límites. Tuvimos que lidiar con el clima hostil y el cambio de tres de las seis montañas que teníamos programado escalar. Debido a la filmación, teníamos un equipo de apoyo de diez personas, que incluía desde guías y porteadores hasta un cocinero y mulas. Algunas montañas, como Huascarán, tardamos siete días en escalar. Fue un gran desafío logístico, físico, técnico y psicológico” relató Pinsdorf consultado sobre los desafíos del proyecto.
 
Pinsdorf apuntó que la serie ofrece gran calidad de producción y fotografía. “La conexión con la cultura tiene mucho que ver con el montañismo. Perú es un ambiente riquísimo. Participamos de rituales de la pachamama. Recorrimos más de 70 kilómetros, con temperaturas de 20 grados bajo cero y alturas de más de 6 mil metros” expresó.
 
Agregó que el desafío logístico “fue gigante, porque no es solo subir la montaña, sino grabar, captar imágenes, historias. Todo se triplica. La subida impacta. A más de 5 mil metros sobre el nivel del mar ya solo tienes un 50% del oxígeno. Impacta a los que estamos detrás de la cámara”.
 
Ver tráiler de Andes extremo

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.