TELEVISIÓN

Director Luis Alberto Restrepo: Serie de mujeres de los narcos será más psicológica que El cartel

20 de julio de 2009

Amparo Grisales, una de las protagonistas de la serie de las mujeres de los narcos

(Nubia Gamboa). Una de las historias que más expectativa ha tenido es sin duda la serie sobre las mujeres de los narcos cuyo título de trabajo es Las fantásticas de Canal Caracol, que se convierte en el tercer proyecto de serie dirigido por Luis Alberto Restrepo y producido por Cristina Palacio.Justamente Restrepo, quien anteriormente dirigió con rotundo éxito nacional e internacional Sin tetas no hay paraíso y El cartel, reveló a PRODU que si bien es cierto la historia toca temas de la mafia no es la continuación de El cartel. “Tiene un parecido en la temática pero definitivamente es más por el estilo de Sin tetas no hay paraíso”. El aclamado director enfatizó en que es un drama de mujeres que se mezclan con el oscuro mundo de la mafia y sus actuaciones tienen consecuencias. “Es definitivamente más psicológico que El Cartel, trata más de la cotidianidad de sus protagonistas, de su día a día, que de guerra y operaciones”.Restrepo indicó que de las 43 horas que se harán de la serie hay un 70% grabado y que este trabajo se ha llevado a cabo en distintos escenarios de Bogotá, Ibagué, Cartagena, Miami y México. Sobre su inclinación por dirigir este tipo de historias, Restrepo admitió que su mayor preocupación es perfeccionar el estilo y la manera en que dirige estos ambiciosos proyectos. “Creo que estamos haciendo un buen trabajo, pero eso será algo que juzguen directamente los televidentes”. Recordemos que en este nuevo producto cuenta con la actuación de Amparo Grisales, Catherine Escobar, Angélica Blandón, entre otras.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.