TELEVISIÓN

Director Juan Carlos Daboin: Cerdo es un guiño a la cultura popular que se gesta en el sur de la Florida

Maribel Ramos-Weiner| 22 de octubre de 2021

Juan C Daboin Director

Cerdo, la ópera prima del director venezolano Juan Carlos Daboin (Daboinc), que inició rodaje en Miami hace una semana y estrenará a mediados de 2022, tuvo años gestándose y es una idea original del propio director, quien la escribió conjuntamente con Daniel Leira.
 
“La película es un guiño a la cultura popular que se gesta en el sur de la Florida, que tiene su lenguaje propio, es multicultural. Miami es el centro de la ONU, pero latino. Hay una crítica constante en la película. Criticamos la vanidad, la corrupción, la política, la zoofilia…” expresa Daboin.
 
Destacó que es su proyecto más ambicioso a la fecha porque está rodando en Miami donde la inversión fílmica es casi nula; la película tiene muchos diálogos bíblicos que son “mofados o se burlan de ellos” y es una representación de la cultura latinoamericana.
 
Daboin explica que escogió al cerdo como centro de su historia, porque es uno de los animales más abusados y aborrecidos, a pesar de estar entre los más inteligentes. “La industria de la belleza usa a este animal para hacer cremas, es el más utilizado para trasplantes en humanos y, bíblicamente, el cerdo es un animal muy controversial” comenta.
 
Enfatiza que no quiere que Cerdo sea catalogada como una película latina, ya que está hecha 100% en EE UU. “Es una película estadounidense, en español y en inglés, con presupuesto americano”.
 
El elenco de la cinta es multicultural y está conformado por Julián Gil, Sofía Castro, José María Torres, Lyn May y Víctor Florencio (El Niño Prodigio), entre otros.
 
Gil encarna el rol protagónico de Serrano, un policía guapo y popular en todas las fiestas del sur de Florida, pero con una pésima carrera policial. Gil, quien describió al director Daboin como el “Tarantino latino”, indica que el proyecto le llamó mucho la atención porque es una historia de humor negro. “En el mercado latino son pocos los que se atreven a hacer humor negro, la crítica social y la realidad del tráfico de los biopolímeros” dijo.
 
El equipo principal de producción de Cerdo está conformado por Ángel Barroeta, director de Fotografía; Gabriel Duque, director de Arte; Andrea Tankovitz, diseñadora de Vestuario; Rafael E. Rodríguez Bencid, productor, y José Alejandro Parra Páez, productor musical.
 
La producción de la película tomará entre cuatro a cinco semanas. Es realizada por Casa Production Inc., de Daboin, y está autofinanciada. Las locaciones son todas en Miami y sur de la Florida, incluyendo los Everglades.

Ver detrás de cámaras de Cerdo

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.