TELEVISIÓN

Director argentino Juan José Campanella: Prefiero hacer ficción para plataformas que para TV abierta

Marcela Tedesco| 28 de abril de 2022

Juan Jose Campanella

El director argentino Juan José Campanella, quien se encuentra trabajando en la segunda temporada de Los enviados para Paramount+, habló sobre las bondades de producir ficción para los servicios de streaming.

“Prefiero las plataformas a la TV abierta, sin lugar a dudas y en todos los aspectos. Se gana en libertad creativa, en profundidad, en no tener que estar permanentemente pendiente de la pelea por el rating. Me conecto con mi artesanía, con el placer de hacer el programa y no con lo que pasa con el público. La parte de realizador se potencia y la de comunicador, por lo menos en mi caso, queda relegada” comentó.

La ausencia de cortes publicitarios en las plataformas, apuntó el director, es uno de los elementos que favorece la narrativa. “Tener que llegar a un momento de suspenso cinco veces por capítulo (en TV abierta, para recibir al corte publicitario), pone una tensión y un parámetro que le quita fluidez al guion” comentó.

La duración de los capítulos, muy específica en TV abierta y flexible en plataformas, es otro punto a favor de producir para streaming. “No hay que agregar cosas que no tienen que estar ni quitar cosas que tienen que estar para llegar a una duración exacta”.

Asimismo, en TV abierta, las ficciones muchas veces tienen que enfrentarse a eventos de alto rating, con lo cual la suerte de largos meses de trabajo arduo depende de un momento. “En la TV abierta un producto es masivo o un fracaso, en las plataformas no. Es cierto que al haber tanto contenido, destacarse es más difícil, pero aun así hay tiempo para que el boca a boca funcione, algo que la TV abierta tampoco tiene” enfatizó.

Campanella es uno de los talentos que ha firmado acuerdos de first look deal con Paramount. Actualmente, trabaja en la segunda temporada de Los enviados, que sumará suspenso al estilo Agatha Christie.

El galardonado director argentino destacó, por otra parte, que se siente muy a gusto con Paramount. “Desde el comienzo estoy trabajando con Federico Cuervo y JC Acosta. En una industria que lamentablemente se está volviendo cada vez más impersonal, tener la posibilidad de seguir trabajando con amigos, con gente conocida, donde se pueden expresar dudas o miedos y donde no siempre hay que estar en la mejor forma, vale mucho” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.