“La batería de contenidos más completa de España”: así la han definido en Sogecable a la programación de la plataforma Digital + presentada este jueves en Madrid, con previsible pompa. No ha habido exageración en la expresión; tampoco sorpresa porque el mercado conoce la inversión millonaria puesta para hacer semejante ostentación. El único DTH español tiene 150 canales, seis señales nuevas premium, tres de cine, tres de deportes; dos señales flamantes de cine, el canal Dcine Español y Dcine Estudio; un renovado Canal +, un Canal + 2, el Canal + 30, con el contenido de sus señales hermanas 30 minutos después, más una selección de documentales, series, programas infantiles, noticias y canales musicales de cada uno de los géneros.Como es de presumir, los deportes, con el fútbol como la estrella dominante de esta oferta, representan uno de sus baluartes centrales. La plataforma emitirá más de 15 mil horas de retransmisiones en directo de fútbol, alrededor de 1.500 encuentros futbolísticos por año y un promedio de 30 a 40 partidos semanales de las principales ligas del mundo. También habrá espacios exclusivos para este deporte como el titulado + & Más Fútbol.En cine se ha prometido una media de 400 estrenos por temporada. En los otros géneros, Digital + tiene los canales más afamados, que les asegura las series, miniseries, documentales, noticieros, especiales y musicales de mayor éxito, tanto a nivel nacional como internacional.Desde su lanzamiento, esta concentración de contenidos de excepción le ha generado a la plataforma conotrolada por Sogecable un aumento de 45% de abonados, poco más del 15% más que en el año pasado en el terreno del DTH local.