TELEVISIÓN

Diez películas argentinas compiten en Festival La Habana

webmaster| 8 de diciembre de 2000

Cien años de perdón forma parte de la muestra argentina en el festival

Ocho películas de ficción y dos documentales compiten en el 22º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Entre las primeras se encuentran Plata quemada, de Marcelo Piñeyro; Esperando al mesías, de Daniel Burman; 76-89-03, de Cristian Bernard y Flavio Nardini; Una noche con Sabrina Love, de Alejandro Agresti; Buenos Aires plateada, de Luis Barone; Nueces para el amor, de Alberto Lecchi; Cien años de perdón, de José Glusman y Las aventuras de Dios, de Eliseo Subiela, aún no estrenada en Argentina. En cuanto a los documentales que competirán por el Premio Coral, se encuentran Saluzzi-Ensayo para bandoneón y tres hermanos, de Daniel Rosenfeld y ¡Van van, empezó la fiesta!, codirigido por Liliana Mazure y Aarón Vega. Además, en la exhibición paralela Panorama, con premios otorgados por la crítica, la OCIC y el público, concursan Apariencias, de Alberto Lecchi; El mismo amor, la misma lluvia, de Juan José Campanella; Cabecita rubia, de Luis Samperi; Qué absurdo es haber crecido, de Roly Santos y Casanegra, de Carlos Lozano Dana. El cine argentino participa también del festival que finalizará el 15 de diciembre próximo a través de una retrospectiva dedicada al director Leonardo Favio que cuenta con la exhibición de su primera película Crónica de un niño solo. En la muestra paralela, Clásicos del Cine Latinoamericano, se verán La casa del ángel, de Leopoldo Torre Nilsson; Tire dié, de Fernando Birri; La hora de los hornos y El exilio de Gardel, ambos de Pino Solanas; La historia oficial, de Luis Puenzo; Hombre mirando al Sudeste, de Eliseo Subiela; y Yo, la peor de todas, de María Luisa Bemberg.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.