TELEVISIÓN

Diego Reck de Paramount: FAST es un punto de contacto más para este momento de fragmentación

29 de mayo de 2024

Diego Reck, de Paramount, y el consultor Gustavo Castro

NexTV South America abordó las estrategias para maximizar los contenidos con una presentación de Diego Reck, VP de Estrategia y Desarrollo de Nuevos Negocios de Paramount, quien conversó con el consultor Gustavo Castro.

Reck sostuvo que la clave es adquirir derechos multiplataforma y producir contenidos de calidad y masivos, que atraviesen demos etarios y socioeconómicos, para ser distribuidos en todas las plataformas, dado que cada ventana es una oportunidad.

En ese marco, los canales FAST son una “modalidad necesaria”, aunque no se sabe cuánta vida útil tendrá. “Hoy es efectivo, pero no cualquier canal es efectivo, tiene que ver siempre con la calidad y el valor del contenido dentro de un determinado canal (…) Creo que el FAST es un punto de contacto más, necesario para el momento de fragmentación de consumo que estamos viviendo y, a la vez, debería ser uno de los footprints que nos entregue un retorno de inversión cada vez más importante” dijo Reck.

Enfatizó que los contenidos en vivo y eventos (deportivos, premiaciones) siempre son los que mejor funcionan y enfatizó que la compañía ha logrado identificar una línea editorial que cruza generaciones y grupos socioeconómicos. “Además entendimos que las audiencias no se canibalizan, sino que se complementan, siempre”.

Gran Hermano, por ejemplo, si bien es un IP que funciona en todo el mundo, no hubiera sido el éxito rotundo que fue en Argentina si solo se hubiera programado en Telefe. “Su éxito en Argentina, después tanto tiempo, tiene que ver con haber entendido que este producto es elástico, por haber creado un canal 24/7 para verlo en vivo y de forma gratuita por Pluto TV, donde generó la mayor cantidad de descargas de aplicaciones históricas, no solamente en Argentina, sino en todo el Cono Sur (…) Generó un ecosistema donde logramos monetizar desde distintos lugares, capturar todo su valor”.

Asimismo, los deportes y noticias en vivo son dos pilares de Telefe. Las noticias se apoyan en la credibilidad, especialmente frente al desafío que provocan las fake news. “Parecía que las redes sociales venían de alguna manera a democratizar la palabra y la información, pero termina siendo un poco riesgoso a la hora de encontrar qué es real y qué no es real. Ahora la inteligencia artificial nos propone un nuevo desafío. Telefe Noticias y Chilevisión Noticias están respaldadas por el ranking de confianza del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, nos sentimos fuertes para integrar noticias al ecosistema” dijo Reck.

El deporte, en tanto, obviamente sigue siendo un gran driver, pero en tiempos en los que la industria exige rentabilidad, es fundamental siempre y cuando tenga la mayor flexibilidad de distribución posible para lograr repagar este contenido deportivo desde distintos puntos de contacto.

“Los partidos de la Libertadores salen tanto por Telefe como por Pluto y hay una audiencia que adoptó verlo por Pluto, aunque lo vea con un poco de delay. Claro que las audiencias no son comparables pero lo interesante es cómo una persona adopta un hábito de consumo” comentó el ejecutivo.

Por último, Reck se refirió a la inteligencia artificial apuntando que contribuirá a optimizar los costos y los tiempos de muchas tareas de producción, programación, promoción y abrir caminos creativos. “Creo que el gran desafío está en el tema legal, en el tema de derechos, de imágenes, de voz. Hoy podríamos hacer una película en la que convivan Mirtha Legrand y Susana Giménez en la edad que queramos que tengan, y con un guion creativo podría ser una bomba. Es un ejemplo, pero ya existen aplicaciones que nos permiten poner voces e imágenes que haya disponibles. Sería muy costo eficiente reemplazar a un locutor, pero deberíamos pagar ese locutor los derechos por su voz”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.