TELEVISIÓN

Diego Ramírez de Dynamo: Tenemos un sólido compromiso con el planeta como filosofía de trabajo a todos los niveles

Aliana González| 24 de abril de 2023

Diego Ramírez Schrempp de Dynamo

Para la Dynamo es natural hacer rodajes de forma sostenible, pues antes que iniciara este movimiento, ya ellos realizaban acciones medioambientales en sus oficinas. Diego Ramírez Schrempp, socio y productor ejecutivo de la productora, explicó que tienen un muy sólido compromiso con el planeta y las generaciones futuras, razón por la cual la sostenibilidad es parte de su filosofía de trabajo, no solo en producciones, sino a todos los niveles de la compañía.

“Sabemos que cada producción que hacemos genera una huella y queremos que el impacto que tenga no solo sea por su historia sino porque cuidamos las locaciones donde rodamos, porque hacemos un uso consciente de los recursos y porque nos interesa cuidar el planeta” explicó, tras comentar que desarrollar proyectos audiovisuales con el menor impacto ambiental posible para la conservación del planeta, no solo los hace crear mejores productos, sino además, ser rentables, además de posicionarse con las mejores prácticas ante los diferentes stakeholders.

Mala fortuna, para Prime Video, es su primera producción con sello verde. En el caso de esta producción el 68% de los residuos fueron aprovechados, evitando que aproximadamente 3.528 kilogramos en un vertedero o relleno sanitario. Además, el 80% de las luces utilizadas en el set tenían tecnología LED, generando un gasto menor de energía y el 67% del papel utilizado durante el proyecto fue reciclado. También evitaron el uso 28.480 botellas plásticas. Diego Ramírez Schrempp comentó que hace cuatro años iniciaron la ruta de la sostenibilidad, al crear una marca interna llamada Greenamo, la cual la formaron personas en la empresa con interés en temas del medioambiente.

“Arrancaron con pequeñas acciones de reciclaje, recolección de tapas y charlas de sensibilización. A partir de allí estas ideas fueron tomando fuerza para aplicarlas en espacios de producción y así generar acciones concretas en nuestros rodajes” explicó.

Además, en su día a día realizan compras verdes en departamentos como arte y construcción, procuran el uso de biodiésel en lugar de gasolina, así como de paneles solares.

Al gestionar los recursos, afirman que disminuyen costos indirectos y hacen compras más eficientes. Debido a estas buenas prácticas, Mala fortuna recibió el sello EMA del Environmental Media Association.

Mira el Especial por el Día de la Tierra: LatAm crece en producciones sostenibles

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.