TELEVISIÓN

Diego Prusky de InPulse Digital en #PRODUprimetime: Ayudamos a las marcas a transitar, posicionarse y beneficiarse del mundo digital

Cynthia Plohn| 9 de marzo de 2022

Diego Prusky de InPulse Digital

El uruguayo Diego Prusky, fundador y
director de InPulse Digital, estuvo en #PRODUprimetime con Ríchard
Izarra
desde sus oficinas de Miami. Prusky es un ejecutivo que desde hace 15
años, a través de su agencia, ayuda a las marcas a transitar, posicionarse y
beneficiarse del mundo digital, que venía creciendo mucho pero se aceleró con
la pandemia.
 
Prusky, químico de profesión, comenzó en 2003 trabajando en campañas para la
industria de la música cuando todas las majors y las disqueras estaban
en proceso de reconversión digital. En el área de TV ha trabajado con clientes
como Paramount (anteriormente ViacomCBS) en el lanzamiento de Paramount+ y
Pluto TV.
 
AGENCIA DIGITAL
“Somos una agencia digital y estamos pensando permanentemente es cómo ayudar a
los clientes a comunicar mejor, qué es lo que este cambio hacia lo digital ha
implicado y entender la transformación del consumidor. El digital-first
no es pensar que ya no existe la televisión, sino entender que el consumidor,
cuando consume televisión, lo hace de una manera diferente y que tenemos que
comunicarlo distinto” explicó.  
 
La agencia hace más de diez años que trabaja con clientes de televisión lineal y
por eso realizaron varios lanzamientos de VOD con una comunicación totalmente
nueva, ya que antes eran los operadores quienes hacían las campañas, lo que
cambió con el D2C.
 
Sobre el mercado general comentó que con la pandemia las marcas debieron
acelerar su desarrollo digital y puso como ejemplo a la marca de belleza Coty, que tuvo que pasar todo a online. Los cambios los hicieron repensar
toda la estrategia de comunicación.
 
FUERTE EQUIPO 
Habló también de su grupo de trabajo conformado por un fuerte equipo, que incluye
a la reconocida ejecutiva de TV paga Melissa Quiñoy (ex A+E Networks) y
algunos que ya llevan siete u ocho años trabajando a su lado.
 
“Tenemos una forma de pensar digital que es bastante particular. Es muy difícil
conseguir gente que sea tan digital en la forma en que piensa, como nosotros, que entendemos y sabemos muy bien cómo hablarle al consumidor millennial y
de la generación Z de forma nativa y con marcas que son innovadoras y eso es
porque es un poco la visión de la agencia de siempre estar empujando” comentó.
 
Actualmente trabajan 80 personas y ha logrado estar cada vez menos involucrado
en el día a día porque ha logrado tener un equipo realmente creativo y
estratégico, que trae ideas, repartidos en Miami, México, Buenos Aires, Uruguay
e incluso algunos que se fueron a vivir a Europa.
 
NFT
Habló sobre los NFT y explicó que en realidad hay algo mucho más grande que es
lo que llaman la Web 3, que es toda la tecnología que se está generando
alrededor de blockchain.
 
Respecto al mundo avatar destacó que todavía está en los inicios y
experimentación, pero que hay algunos que están combinando los juegos con la
monetización y que son bastante exitosos. “¿A dónde va a llegar y cómo va a
evolucionar? Creo que ni Mark Zuckerberg lo sabe todavía, pero creo que sin
duda Meta está invirtiendo muchísimo en eso”.
 
“Considero que si uno no está permanentemente pensando en qué es lo nuevo que tiene
que estar ofreciendo, cuál es la nueva solución para los clientes, entonces la
agencia va a perder relevancia”.
 
El rol de la agencias en este contexto es apoyar a los clientes
a entender cómo estar en ese mundo, ya sea un NFT o gaming y en repensar
el negocio de la publicidad. “Si uno piensa qué es lo que ha cambiado en la
cultura de la gente es que antes la gente miraba televisión y venía el
comercial; quizás hacía zapping y veía el comercial de otro canal, pero había
otro comercial. Y hoy la generación nueva creció haciendo swipe y
tenemos que captar esa atención en dos segundos”.
 
TIKTOK
Para Prusky, TikTok es una herramienta fantástica, no solo le gusta como
usuario, sino mucho más como agencia, pero sí requiere otro tipo de
creatividad. A veces trabaja con influencers, con content creators,
y todo eso requiere tiempo, requiere pensarlo, planificarlo, pensar un poco cómo
aprovecharlo.
 
“Creo que lo importante es entender cómo el consumidor quiere recibir valor,
cómo se comporta y que las marcas y las agencias que estamos comunicando seamos
lo suficientemente abiertos para generar una comunidad, un movimiento, una
conversación y que el consumidor realmente quiera conectar” finalizó.

 

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.