Fernández: La gran oportunidad en Latinoamérica es generar más datos para el cliente
A juicio de Diego Fernández, VP sénior y director general de Starcom MediaVest Group Latin America, el panorama de medios es hoy en día mucho más complejo y existen más puntos de contacto, donde el consumidor y el cliente, pueden consumir TV y contenidos de diferentes formatos. Esta realidad nos obliga a las agencias de medios y a los clientes, a un nuevo approach a la publicidad y a la forma en cómo compramos y cómo planificamos publicidad indicó a PRODU.Fernández comentó que el contenido tiene que ser mucho más abierto, no sólo pensar en los formatos tradicionales de TV de 30 y 60 segundos, sino que haya otra serie de elementos que teniendo a la TV como ancla, complementen una estrategia de 360º. Desde digital hasta formatos online, redes sociales, TV, todos juntos van a amplificar el mensaje mucho más allá de que se planifique sólo a través de TV apuntó.Señaló que la gran oportunidad en Latinoamérica es generar más datos y hacer mejores análisis postventa. Hacer un análisis de retorno de la inversión para los anunciantes como se hace en otros mercados, sobre todo en EE UU y Europa. Creo que los clientes necesitan la data para tomar decisiones mucho más inteligentes de cara al futuro sentenció.