TELEVISIÓN

Diego Álvarez de Plataforma: En el caso de Bronco compartir el IP fue un buen negocio para todos

Aliana González| 3 de abril de 2023

Diego Alvarez Plataforma

Compartir el IP es un camino que conviene a todos, comentó Diego Álvarez, CEO de Plataforma. El caso de Bronco lo confirma. “Fue un buen negocio para todos. Para el socio principal, Warner Bros. Discovery, que lo aprovechó para TNT y HBO Max. También se vendió a Claro video por dos años, a Pantaya, que luego se quedó en ViX tras la compra de PantaYa, se vendió en varios países de Centroamérica con Albavisión y luego a Azteca, donde se estrena próximamente. El producto le funcionó muy bien a Warner Bros. Discovery y nos funcionó a todos” comentó, tras afirmar que, si se suman todas las pantallas, se trata de una serie en extremo exitosa.

La lógica es que en una sola pantalla, el contenido tiene más probabilidades de quedar enterrado dentro de un catálogo y menos oportunidades de ser visto por más personas. Así que bajo este modelo de negocio, también sale ganando el contenido y la audiencia. Hace unas semanas, Álvarez comentó que trabajan en un proyecto sobre la banda Molotov, con el cual sería ideal lograr un modelo de negocio en el que se comparta el IP:

Plataforma, que está pronta a cumplir 18 años, está por lanzar su primer libro junto a Penguin Random House, que aborda el caso de la familia LeBarón y su búsqueda de justicia. El libro es escrito por Álvarez, quien comenta más allá de la historia de la comunidad mexicana de origen mormón que fue múltiples veces golpeada por los cárteles de la droga, es el punto de partida para también revisar la situación del norte mexicano y la ausencia del Estado.

“En este caso decidimos comenzar a crear una estructura de contenido dando el primer paso en el mundo editorial, para luego traducir este material en podcast y serie de non scripted además de un drama”.

También trabajan dos series en formato podcast para UFORIA Audio Network, la división de radio y eventos musicales de TelevisaUnivision. Se trata de Crímenes paranormales, una serie sobre crímenes que no tienen una explicación racional, conducido por Saúl Lisazo, y Demonios de Topo Chico, que se adentra en las historias del famoso penal mexicano.

Álvarez comentó que acaban de filmar dos videos para una nueva producción de Fito Páez y se encuentra en preproducción de un nuevo proyecto con Los Ángeles Azules, al tiempo que trabajan en otros dos proyectos de ficción para la región.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (24)
3 de diciembre de 2019

Trayectoria de Diego Álvarez

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.