TELEVISIÓN

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Carlos Aguillón| 27 de febrero de 2025

Diana Cobos, directora general del Festival Internacional de Cine de Monterrey

El Festival Internacional de Cine de Monterrey, inició actividades en la Ciudad sede, las cuales durante 7 días presentará una selección de cine nacional e internacional. Alterno a esto, el encuentro fílmico extendió su agenda enfocada a Industria, donde diferentes compañías y plataformas participan activamente apoyando a nuevos talentos.

“Son 20 años del Festival de Cine de Monterrey, la realidad es que me toca llegar a soplar las velitas de un pastel; además de que me estreno en esta edición como parte del comité organizador y se puede sentir un poco como el primer año del festival, en el sentido de que estamos viendo hacia el futuro empezando a hacer ciertas cosas de manera distinta. Una de ellas es la parte de Industria que estrenó dos programas este año, el Working Progress y Pro Meetings. El festival nunca había tenido este tipo de de iniciativas, y esto parte hacia este nuevo rumbo. Nos parecía muy importante que el festival apoyara a los proyectos que están en desarrollo y en proceso de postproducción; creo que los festivales tenemos una responsabilidad en ese sentido de poner al servicio de la industria a nuestros aliados” comentó Diana Cobos, directora general del Festival Internacional de Cine de Monterrey.

Agregó que: “También estrenamos secciones como la de Monterrey Classics y una sección que hacemos en conjunto con el Ballet de Monterrey, que celebra 35 años. Seguimos creando más alianzas y viendo cómo vincularnos con los eventos culturales que ocurren en la ciudad; así como con otros festivales. Un ejemplo es que tenemos como miembro de nuestro jurado a Sarah Hoch, que es directora del Festival de Cine de Guanajuato. Así también, contamos con la participación de Festivales Internacionales como parte de nuestro jurado, así como algunos programadores de distintos festivales, tales como Tribeca”.

En tanto a la importancia de las alianzas con otros festivales y players de la industria, Cobos expresó: “Buscamos trabajar de manera conjunta con distintas instituciones, tanto locales y nacionales, como internacionales. Esto es con la finalidad de llevar a cabo el crecimiento de nuestro encuentro fílmico y su internacionalización, ya que juntos podemos lograr cosas mucho mayores y mucho más interesantes, incluso mezclando disciplinas”.

“Seguimos incrementando participaciones de grandes empresas, con la extensión de la parte de industria. Este año participa Amazon, HBO, Estudios Churubusco, así como otras empresas, desde locales hasta internacionales. Algunas de ellas colaboran entregando premios, otras compartiendo su conocimiento.  Esto es parte de la evolución de nuestro festival,  que se convierta en una plataforma importante para la industria audiovisual, que el cine y la televisión se puedan encontrar en los festivales”.

MONTERREY COMO HUB DE LA INDUSTRIA FÍLMICA

“Para empezar es la segunda ciudad preferida por la gente joven para venir a estudiar. Somos un Estado que está a 200 km de la frontera con EE UU, lo cual tiene una gran influencia y geográficamente nos da ciertas ventajas. Somos un estado industrial donde hay muchas empresas y recursos; es lo que buscamos imprimir en la personalidad del festival. Queremos volver a Monterrey el epicentro de la industria cinematográfica, Nuevo León es líder en muchas industrias, pero no en la industria cinematográfica. Entonces eso es lo que estamos buscando empujar en el estado” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.