Wall Street Rojo
El jueves 3 de septiembre fue un día complicado en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde sus diferentes bolsas tuvieron caídas que no ocurrían desde junio. El Dow Jones cayó 944 puntos, 2,5% con respecto al día anterior, el S&P 500 bajó 4%, y el Nasdaq, que había conseguido altos históricos esta semana, descendió 5,5%.
Gran parte de esta caída en el mercado está vinculada con la venta accionaria de grandes industrias tecnológicas, incluyendo a Amazon, Apple y Facebook. El oro, el petróleo, y las criptomonedas también sufrieron descensos en su valor.
En cuanto a las empresas de la industria de la TV y el video en streaming, la gran mayoría se vieron afectadas por este “día rojo” en Wall Street, y registraron caídas en su valor accionario.
Amazon cayó 4,63%, Comcast tuvo un bajón de 1,62%; por su parte, Discovery reflejó 0,78% menos que el día anterior, Disney bajó 1,59%, Netflix descendió 4,90%. Televisa también se vio afectado, cayendo 0,64%, ViacomCBS tuvo una disminución en su valor del 0,21%, y Zoom, que consiguió números históricos en la semana, fue el más afectado, con una caída de casi 10%.
Nasdaq consigue alto histórico liderado por Apple, Netflix y Zoom
Acciones de Disney consiguen su mayor valor de los últimos seis meses
S&P 500 consigue su mayor valor histórico con 3.389,77 unidades
AMC reabre sus cines el jueves 20 de agosto con entradas especiales en US$0,15