En Lima alrededor de 230 mil hogares han sido inspeccionados para verificar el buen uso del servicio
(Ernesto Sánchez, Lima). La DUNA (Detección de Usuarios No Autorizados) puso al descubierto a 10.773 usuarios clandestinos de TV por cable en diversos puntos de la capital peruana. Todos fueron debidamente identificados. “Este tipo de piratería es la causa principal de las averías que afectan directamente a los usuarios formales del servicio de televisión por cable”, dijeron funcionarios de la empresa Cable Mágico. El operativo implantado ha permitido iniciar hasta el momento 661 procesos penales en el Poder Judicial a los reincidentes en el delito de utilizar ilegalmente la señal de cable. Hasta la fecha alrededor de 230 mil hogares limeños han sido inspeccionados para verificar el buen uso del servicio y evitar que sufran el robo de su señal de manera clandestina. “Son tres los delitos que se cometen cuando se roba la señal: El de estafa, delito contra los medios de comunicación y el delito de robo de señal de cable, los que tienen una pena entre uno y ocho años de cárcel”, informó a produ.com, Eloy Carrión Sebastián, gerente de Ventas de Cable Mágico.