Ibope Argentina incorporó 100 nuevos hogares a su muestra
La Cámara de Control de Medición de Audiencia (CCMA) de Argentina salió al cruce de una denuncia anónima que circuló por correo-e hace unas semanas que involucraba a la empresa Ibope Argentina y a Telefé. La comunicación afirmaba que el listado de los panelistas sobre los cuales se efectúa la medición diaria, cuya identidad es y debe ser secreta, estaba en manos de terceros no autorizados que los sobornaban con el objeto de modificar a su favor los resultados.Cuando se conoció la denuncia, la CCMA a través de sus máximas autoridades encaró varias acciones: Se presentó en las oficinas de la empresa medidora para comparar los números telefónicos, nombres y direcciones contenidos en la denuncia con los que realmente integran el panel y no se encontró ninguna coincidencia; realizó numerosas pruebas para verificar si la tecnología instalada en los hogares panelistas podía ser manipulada por personas no autorizadas y el resultado fue que las comunicaciones no se establecían o se interrumpían impidiendo la recepción o transmisión de datos; comparó los archivos de la empresa con los datos almacenados en las memorias de los audímetros para detectar eventuales interferencias o alteraciones en la integridad de los datos colectados y la correspondencia fue total. “Cabe aclarar que se trató de una experiencia inédita en los países en los que opera Ibope Media International. Confrontó las casi 400 mil llamadas entrantes y salientes de la empresa, realizadas durante los últimos seis meses con los números telefónicos del listado anónimo. Se comprobó que las escasas coincidencias encontradas correspondían a llamadas hechas para medir audiencia de radio o vía pública, sin evidenciar ninguna habitualidad sospechosa. Por todo lo expuesto, la CCMA llega a la conclusión que la denuncia sobre irregularidades realizada en forma anónima careció de fundamento”, informaron las autoridades de la CCMA.