La cadena presidida por Alejandro Echevarría logró en el año convertirse en la de mayor cuota de mercado publicitario, con 28,5%, igualando la cifra obtenida por TVE
En un período de recesión en la inversión publicitaria, Tele 5, la cadena española controlada por el grupo italiano Mediaset, logró durante 2001 un beneficio neto de 112 millones de euros (US$98 millones), lo que supone un descenso de 27,5% con respecto al año anterior.Su facturación publicitaria alcanzó 579 millones de euros (US$508 millones). El resultado del 2001 convierte a Tele 5 en “la televisión más rentable de Europa”, según explica la compañía en un comunicado. “Gracias a una extraordinaria contención de los costos operativos y una prudente gestión financiera se ha logrado mantener la rentabilidad”, añadió.La cadena presidida por Alejandro Echevarría logró en el año convertirse en la de mayor cuota de mercado publicitario, con 28,5%, igualando la cifra obtenida por TVE. Sin embargo se ha visto fuertemente golpeada por el éxito de programas como Operación triunfo o Cuéntame, de la cadena pública, que en algún caso obligaron a Tele 5 a modificar la programación de sus series de ficción, tradicionalmente una de sus grandes bazas.Dentro del ejercicio 2001, Tele 5 emitió la segunda entrega del reality show Gran hermano que no tuvo la excepcional aceptación de la primera, pero que propició un nada desdeñable resultado de 30% de share.