TELEVISIÓN

Denuncian complot gubernamental contra América TV Perú

30 de julio de 2002

En abril pasado, la junta de acreedores de la Compañía Peruana de Radiodifusión (América TV Canal 4) decidió la remoción total de la administración presidida por Malú Crousillat y una reestructuración de la empresa. Para la familia controladora, la medida significaba la pérdida de la televisora. La justicia también decidió el embargo de los bienes de la empresa, basándose en el juicio que se había abierto contra dos de sus ex directores, José Francisco Crousillat Carreño y José Enrique Crousillat López Torres, por los cargos de peculado y asociación ilícita para delinquir. La contraofensiva llegó casi inmediatamente. Como parte de ella, hace días las hermanas Marisol, Frances, Karen, Malú y Jimena, pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington (EE UU), que emita una medida cautelar para que el Estado peruano les restituya la propiedad y plena administración de la televisora.En un nuevo embate, círculos cercanos a los Crousillat enviaron un comunicado de prensa a produ.com denunciando un complot del gobierno para asegurarse el control de la emisora. El comunicado dice lo siguiente:“La difusión de protestas sociales y denuncias de irregularidades al interior del gobierno de Alejandro Toledo Manrique le costó a las hermanas Crousillat Carreño perder la administración de América Televisión.Uno de los miembros de la actual administración temporal de Canal 4 es José Tola Nociglia, quien formó parte del equipo del Presidente Toledo durante la campaña electoral. Pero eso no es todo. Gustavo Mohme Seminario y Salomón Lerner (amigo y consejero del Presidente Toledo, investigado por la fiscalía por presionar a un diario local opositor a cambiar su línea editorial para obtener favores judiciales) son directivos del grupo empresarial “El diario La República”, que en breve serían los nuevos administradores de América Televisión. Adquirieron la deuda del Banco Wiese y tal vez de Televisa, principales acreedores de esta casa televisora, sin pagar un sol, sólo con la promesa de reflotar esta empresa; para sorpresa de muchos, Mohme hizo la operación con un crédito del mismo banco.Pero, ¿por qué el Gobierno quería controlar la línea editorial del Canal 4? La respuesta es simple: porque es el medio de comunicación con mayor influencia en el sector C y D de la población peruana.La pugna por controlar América Televisión fue ardua, larga y muy agotadora. Estos han sido los hechos de esta historia: Cuando el Presidente Toledo asumió su mandato, las hermanas Crousillat Carreño ya estaban administrando el canal; habían puesto la casa en orden y habían dado absoluta libertad a sus periodistas a informar con veracidad e imparcialidad todo lo que ocurría en el país.En repetidas oportunidades, Gustavo Mohme y Salomón Lerner visitaron a las Crousillat con la intención de comprar la estación de TV. Pero al no conseguirla, buscaron entonces a los principales acreedores del canal 4: Banco Wiese y Televisa para comprarles la deuda.Nicanor González, empresario y antiguo dueño de América Televisión, denunció que el Gobierno estaba presionando a Televisa a vender su acreencia a Mohme y Lerner. Un mes después, el laureado escritor Mario Vargas Llosa declaró en un programa periodístico local, que el Gobierno debería retirar la autorización de licencia de funcionamiento a América Televisión y a Panamericana de Televisión, acusándolos de conspirar contra la democracia.En octubre del año pasado, la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), embargó las cuentas de América Televisión por falta de pago, al mismo que el ministerio de Transporte y Comunicaciones le conminaba el pago inmediato para la renovación de la autorización de la licencia de funcionamiento. Se estaba asfixiando al canal.La administración de las hermanas Crousillat logró solucionar este problema. Paralelamente, aprovechando este momento, Mohme Seminario y Salomón Lerner anunciaban a los clientes de América a no negociar con las Crousillat porque ellos serían los próximos dueños.En diciembre pasado, el Banco Wiese solicitó ante Indecopi, se declare insolvente a América Televisión.Un par de meses después, el procurador del Estado, Luis Vargas Valdivia solicitó al poder judicial que se considere a Canal 4, tercero civilmente responsable por los supuestos delitos que habrían cometido sus ex directivos. Pero lo que no dijo Valdivia es que un abogado del bufete donde trabaja era defensor de los intereses de Gustavo Mohme Seminario.El 26 de abril de este año, los acreedores de América Televisión, Banco Wiese y Televisa, tomaron el control de este canal de televisión y nombraron como operador a la empresa Consultora A. Uno de los miembros de esta compañía, José Tola Nociglia (amigo del Presidente Toledo). Las hermanas Crousillat quedaron fuera, el Gobierno había ganado.Después de unos días, la nueva administración cambió la línea editorial del noticiero despidiendo intempestivamente a sus periodistas. Canceló el contrato con la productora que realizaba el programa periodístico La revista dominical, descubridor de las turbias negociaciones en el caso de los Tucanos, las irregularidades en la remodelación del palacio del Gobierno y la compra del lujosísimo cholocóptero.En junio pasado el poder judicial nombró como administrador de los intereses del Estado en Canal 4 a José Tola Nociglia. Por otro lado el grupo La República (Gustavo Mohme Seminario y Salomón Lerner ya adquirieron la deuda del Banco Wiese, contrato aceptado por Indecopi. En los próximos días tratarán de hacer lo mismo con Televisa y cuando lo consigan serán los nuevos administradores de América Televisión”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.