TELEVISIÓN

Del Campo de VideoMedia: Derivación hacia TV digital levantando los negocios

5 de mayo de 2005

(Pancho Gutiérrez). En entrevista concedida a produ.com por Patricio del Campo, fundador y presidente de la firma distribuidora de equipos e integradora de sistemas de televisión VideoMedia de Chile, ante la consulta de si se está viendo más movimiento de inversión en tecnologías para la industria de la televisión y del video profesional en dicho país, respondió: “Yo creo que sí, por varias razones. Una porque la economía está estable, lo cual posibilita las inversiones de todos. Una segunda razón es que las estaciones de televisión están obteniendo utilidades, todas ellas, lo cual tampoco era usual, es algo novedoso que está ocurriendo desde hace dos o tres años recién. Esto implica que todos pueden hacer inversiones en los niveles que corresponde, es decir, algunos las harán mayores, otros las harán un poco menores, pero las están haciendo”Con 11 años en el mercado, VideoMedia es considerada en la actualidad una de las distribuidoras de equipos de televisión y video profesional más exitosas de Chile, habiéndose adjudicado en los últimos meses algunos proyectos tenidos como emblemáticos para el mercado. Uno de tales hitos fue la venta e instalación del nuevo sistema de noticias del canal Mega, con tecnología Leitch (ver {info relacionada;www.produ.com/television/index.html?Noti=41132&year=2004/2005}). La lista de equipos y tecnologías para la industria de la televisión y audiovisual profmmmmmmmmesional de Chile que representa y comercializa VideoMedia, supera las cincuenta marcas. “Nosotros estamos manejándonos en todas las áreas de broadcasting, hemos sido exitosos en ventas de cámaras, en colocaciones de lentes, el audio también se está moviendo bastante, además hemos tenido un éxito bien destacado porque hemos colocado el primer equipo Quantel de alta definición en Chile, la empresa se llama Atómica, que es una empresa que está destacándose fuertemente en el mercado de la postproducción (ver {info relacionada;www.produ.com/television/index.html?Noti=41018&year=2004/2005}), y ellos confiaron en nosotros, y confiaron en tomar una decisión por una marca que siempre ha sido el top of the line. Y esto para nosotros es como un segundo hito en el último tiempo. Y lo otro es que en todos los canales tradicionales (Canal 13, TVN y Mega) hemos vendido las cámaras pequeñas de Hitachi, que son manejadas mediante controles remotos a distancia, de alguna manera semi-robotizadas, para aplicaciones específicas de reality shows, o de complemento de cámaras en situaciones en que hay que colocarlas en ubicaciones un poco diferentes, y eso ha complementado una línea y ha representado para nosotros un volumen interesante de ventas, y yo diría que probablemente también para Hitachi”.En este punto cabe acotar que en la pasada NAB la empresa VideoMedia recibió del fabricante Hitachi, una placa de reconocimiento por su desempeño en la colocación de cámaras de esa marca en el mercado de la televisión en Chile. Esto último también pudiera ser considerado como otro indicador no solo del buen desempeño de VideoMedia en el mercado chileno, sino también de un significativo movimiento de inversión por parte de los canales en Chile, que comenzamos destacando en esta entrevista. El mismo del Campo continúa explicando tal crecimiento en Chile de la siguiente manera: “Yo diría que el desarrollo de la industria en general ha ido derivando de la televisión analógica a la televisión digital. Todas las empresas están pensando en cómo ir cambiando su plataforma del mundo análogo al digital. Todavía estamos lejos de la Alta Definición, yo diría que los únicos proyectos son en postproducción, son los que parten siempre con tecnologías más altas, pero la derivación hacia la televisión digital es algo que está levantando los negocios”.Para finalizar del Campo nos informa que durante los últimos doce meses acumulados VideoMedia ha realizado ventas por el orden de los US$2 millones, y en cuanto a las cifras absolutas de inversión su estimación es la de que la industria de la televisión en Chile invierte alrededor de US$10 a 12 millones al año. Patricio del Campo, Ingeniero electrónico de profesión, cuenta con 30 años de experiencia en la industria y es uno de los distribuidores de equipamiento de televisión y experto integrador de sistemas que goza de gran aprecio y respeto en el seno de los tecnólogos de la industria en Chile.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.