Eduardo Stigol: buena programación y buen servicio para desarrollar el negocio
(Gina Tinoco, Maracaibo). Durante las sesiones de Digital Fiber, los cableoperadores venezolanos llegaron a la conclusión que es mejor perder abonados por el alza de tarifas mensuales que mantener los actuales precios y bajar la calidad del servicio en una economía plagada por la inflación.Gilbert Miniones afirmó que el año próximo la inflación es contundente y al final los cableoperadores son responsables de la inversión y que el negocio tenga rentabilidad. “Es necesario apretarse el cinturón y aumentar los precios agresivamente. Es cuestión de educar al cliente y hacerle comparaciones acordes con su diario vivir”.Por otro lado, Eduardo Stigol, presidente de Intercable, anotó que el cableoperador que no invierte para mantener buena programación y un buen servicio, está matando el propio negocio ya que los abonados insatisfechos dejaran de suscribirse. Es necesario apuntar a campañas publicitarias para educar al consumidor sobre el valor del cable con la ayuda de los programadores. “Si dejamos de aumentar el abono mensual paulatinamente, cuando se haga el impacto será muy fuerte y los abonados protestarán muchísimo más. Es mejor facturar menos pero ganar más, y en seis meses volverán los clientes cuando se mejore la situación económica del país”, dijo Stigol.Mario Seijas, presidente de la Cámara Venezolana de Television por Suscripción, Cavetesu, concluyó que hay que mejorar el mercado, que existen dificultades para cambiar o aumentar tarifas, que no va a ser fácil, pero toca hacerlo ya.