TELEVISIÓN

Decisión del gobierno argentino frena inversiones y limita espacios de expresión afirma ATVC

Cynthia Plohn| 27 de agosto de 2020

Walter Burzaco

Según un comunicado de ATVC, la declaración como servicio público de la TV paga y el acceso a Internet, entre otros servicios, establecido por el Gobierno, de ninguna manera garantiza la equidad en el acceso y ejercicio de los derechos digitales y de la libertad de expresión.

“Un cambio radical y unilateral en las reglas de juego del sector, en el cual el Estado interviene de manera coactiva en la operación de las empresas que brindan los servicios TIC, afecta la seguridad jurídica y pone un freno a su desarrollo. Lo cual resulta a contramano de la legislación regional y mundial, y al restringir las decisiones de las empresas, perjudican la calidad y expansión de los servicios, y a los clientes que se comunican e informan por ellos. En Argentina son más de 700 las empresas licenciatarias que proveen TV paga e Internet a todos los rincones del país y que, además, son garantes de la democratización de la palabra en sus 600 canales locales y regionales. El DNU también está regulando y controlando la expresión de estos medios” señaló la entidad.

Agregó que regulando los precios se frenan inversiones de una industria pionera y también se limitan los espacios de expresión comunitaria. Además de frenar el empuje de uno de los sectores tecnológicos más dinámicos de la economía argentina, se agrandarán las enormes asimetrías competitivas que ya existen con las plataformas de distribución de contenidos extranjeras, que no producen contenidos locales, no realizan inversiones en infraestructura, no pagan impuestos ni tasas regulatorias, ni tampoco están radicadas en el país.

“Las empresas que representamos, brindan mediante redes fijas y satelitales los servicios de TV a más de 9,1 millones de hogares y dan acceso a Internet a 7,5 millones de familias. Hemos sido pioneros en brindar servicios de banda ancha en el país. Entre las 700 PyMEs y empresas nacionales tenemos el orgullo y la responsabilidad de emplear en forma directa 30.000 trabajadores especializados. Necesitamos que esta norma sea revisada”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.