TELEVISIÓN

Debaten en Nueva York la planificación, compra y venta de medios de TV hispana

Maribel Ramos-Weiner| 30 de septiembre de 2010

(Maribel Ramos-Weiner, Nueva York). En el marco del panel “Planificación, compra y venta de medios en la TV hispana”, Andrew Capone, VP sénior de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de NCC Media expresó que no hay otro mercado que se esté moviendo más rápidamente que el mercado hispano. Capone destacó que ahora con el cable no sólo se ataca a una audiencia sino también su ubicación geográfica. “Todos sabemos que cada zona, cada mercado tiene sus propias características y ahora podemos darnos el lujo de atacarlos eficientemente. Ahora, no sólo compramos programación por ubicación geográfica sino que también podemos emplear estadísticas que muestran donde están los consumidores, como por ejemplo 12% de los hogares hispanos tienen ingresos de más US$100 mil y 42% menos de US$35 mil. Esta información es muy significativa para el cable”.Capone estuvo acompañado en el panel por Daija Arias, VP señor de RCN Internacional Distribution; Alain Groenendaal, presidente y CEO de Wing; Tom Maney, VP sénior de Fox Hispanic Media Group y Antonio Ruiz, socio y chief strategic officer de Vidal Partnership.Por su parte Maney destacó que aún los anunciantes no invierten lo suficiente en TV hispana. Acotó que entre los anunciantes hay empresas que han sido las pioneras en invertir en este segmento y otras que lo harán tan pronto vean los resultados del Censo 2010. Ruiz enfatizó que a pesar de que los chief marketing officers (CMOs) de las grandes empresas conocen el poder de compra del hispano aún están bajo la noción de que a ese consumidor se le atiende efectivamente a través de las campañas del mercado general.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.