TELEVISIÓN

Debate sobre cooperativas y TV en Argentina

Marcela Tedesco| 30 de octubre de 2003

Julio Bárbaro, interventor del Comfer, organismo que dictó una resolución que destará polémicas en Argentina

El debate en torno a si las cooperativas deben o no deben prestar servicios de televisión paga sigue a la orden del día en Argentina. Durante una reunión mantenida este miércoles con la Comisión de Comunicaciones del Senado, Julio Bárbaro, interventor del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), aseguró que “cuando una cooperativa presta servicio de energía, no debería dar servicio de televisión porque así se desvirtúa la estructura de la comunicación, para convertirla en un simple negocio”. Según la información suministrada por la publicación Radio & TV Americana, el titular del ente estatal enfatizó además que las cooperativas deben comprender que no se está discutiendo la propiedad sino la funcionalidad. “No hay necesidad de cubrir la actividad privada con cooperativas”, disparó Bárbaro frente a los legisladores en un claro gesto a favor del reclamo de la Asociación de Televisión por Cable (ATVC) y Red Intercable (que nuclea a cables en 500 localidades).De todos modos, el funcionario admitió que el fallo de la Suprema Corte de Justicia que declaró la inconstitucionalidad del articulo 45 de la Ley de Radiodifusión a comienzos de septiembre último, “nos saca un debate de encima porque los medios sin fines de lucro tienen el mismo derecho de funcionar que el resto de los medios”. Sin embargo, sostuvo Bárbaro, “se mezcla al medio comunitario con la estructura que se esconde detrás de algunas cooperativas, que no pagan impuestos y destruyen a quien sí los paga”. En tanto, el interventor insistió en que es necesario avanzar en la penalización de la clandestinidad, a pesar de no tener una ley completamente renovada en materia de radiodifusión. De todos modos, adelantó que el organismo está trabajando para que el año que viene el país pueda sancionar la Ley de Radiodifusión. Respecto de los contenidos en los medios, los legisladores coincidieron en la necesidad de llevar adelante una regulación y tener reglas de juego “claras”. “Existe programación en las radios y canales de Capital Federal que destruyen la riqueza cultural de Argentina”, señaló Bárbaro de manera tajante.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.