TELEVISIÓN

David Zaslav de NBC Universal: Telemundo Puerto Rico ingresa en Cablevision EE UU

Maribel Ramos-Weiner| 1 de febrero de 2005

NBC Universal lanzó su nueva cadena de televisión en español por cable, Telemundo Puerto Rico, en la plataforma de cable digital iO: Interactivo Optimum de Cablevision en EE UU. Desde el 1º de febrero la señal está disponible a más de 1,3 millones de clientes a lo largo y ancho del área de servicio de Cablevision en la zona metropolitana de Nueva York.David Zaslav, presidente de NBC Universal Cable, quien fue el encargado de dar el anuncio, indicó que la nueva cadena también será incluida en la oferta de programación en español de Cablevision disponible en selectas áreas a través de iO en español. “Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de Telemundo Puerto Rico como un nuevo servicio de programación en español disponible a más de 1,3 millones de clientes de iO cable digital. Esta nueva cadena llena un vacío dentro de la comunidad de habla hispana y ofrece a nuestros cableoperadores la oportunidad de brindar servicios adicionales enfocados en esa comunidad, atrayendo nuevos clientes además de ayudar a retenerlos”, indicó.Telemundo Puerto Rico ofrecerá más de 35 horas a la semana de noticias en vivo y al instante, transmitidas directamente desde Telemundo Puerto Rico (WKAQ-TV). Además de noticias locales en directo, el nuevo canal incluirá programación que incluye populares programas, series, deportes y un amplio archivo de videos musicales, películas y especiales. Desde este martes, el canal estará disponible a clientes del servicio de cable digital iO en el canal 198. Telemundo Puerto Rico también estará disponible a clientes de Cablevision iO en español en la ciudades de Nueva York, Hudson y Newark, NJ en el canal 213.Kristin Dolan, vicepresidenta principal de Administración de Productos para Cablevision, expresó: “iO es el servicio digital por cable de mayor alcance en el país y creemos que el éxito del servicio es el resultado de nuestro compromiso de usar nuestros avances tecnológicos para cambiar la forma en que las personas ven televisión; ofreciéndole a nuestros consumidores opciones tales como video solicitado y opciones de programación como Telemundo Puerto Rico”. La comunidad puertorriqueña suma más del 10% de la población hispana en EE UU y está entre los grupos étnicos de más rápido crecimiento en la nación; con un 34% residiendo en Nueva York. “Al Nueva York contar con la población más grande de puertorriqueños, es lógico que el lanzamiento de Telemundo Puerto Rico sea aquí primero para de esta forma poderle ofrecer a esa comunidad acceso a noticias y entretenimiento desde Puerto Rico aquí en EE UU.”, dijo Antoinette Zel, vicepresidenta ejecutiva de Telemundo Cable Networks y Planificación Estratégica.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.