David Fernandez de Wild Duck Productions
La plataforma Planet Horror se lanzó en junio de 2019 exclusivamente en España, convirtiéndose en la primera OTT enfocada 100% en el género de terror en ese mercado. Nació de la asociación de AMC Networks y de Wild Duck Productions y mensualmente incorpora producciones latinas.
David Fernández, CEO de Wild Duck Productions, contó a PRODU que en un 90% adquieren derechos de películas provenientes de varios territorios, que por condiciones españolas tienen que estar dobladas al castellano. Cuenta actualmente con un promedio de 180 películas y estrenan una cada semana.
“Hay de todo, algunos títulos de librería son de estudio y otras que han ganado en festivales internacionales”. Agregó que tienen un gran catálogo de cine latino de terror. “Tenemos bastante, cada mes incorporamos una o dos pelis latinas de terror, ya sean de México, Argentina, Perú. Lo que vamos buscando es que sean buenas películas y que cuenten buenas historias. Tenemos una serie que es Cuentos para un viernes por la noche”.
Señaló que además van a comenzar a incorporar series porque hasta ahora solo ofrecían cine. “Nosotros en el fondo competimos con todo el mundo y con nadie porque nos dedicamos al cine de género. No hay una plataforma específica pensada para los amantes del terror”. Ya se encuentran en Amazon Channels en España, en grandes agregadores como Orange, Vodafone y también como servicio aparte.
“Es un género amable que tiene muchos seguidores y con nuestro contenido, la idea es que se vayan incorporando a la plataforma. Es importante dar mucha visibilidad”. No descartan tener presencia en Latinoamérica. “Este es el año que hay que tomar decisiones después de tres años funcionando. Planet seguirá creciendo en España y veremos si por afinidad podemos saltar a Latinoamérica”.
Aseguró, finalmente, que tienen un gran catálogo latino, no solo en la plataforma sino en la compañía como tal.