TELEVISIÓN

David Eilenberg de Roku: Dentro de las prioridades están Roku Channel México y seguir invirtiendo en categorías clave

Maribel Ramos-Weiner| 23 de julio de 2024

Anna Carugati, de WSN, y David Eilenberg, de Roku Media

En el marco de la segunda edición del FAST Festival (martes 23 al jueves 25), evento virtual que explora el segmento de FAST y AVOD, ofreciendo charlas y paneles con los principales operadores de canales FAST, ejecutivos de Adquisiciones de AVOD y distribuidores; David Eilenberg, jefe de Contenido de Roku Media, expresó que entre las prioridades de los próximos 12 a 24 meses están hacer seguimiento a The Roku Channel México, lanzado en octubre 2022, que ha presentado un gran crecimiento y seguir invirtiendo en categorías claves para la empresa como hogar y gastronomía.

THE ROKU CHANNEL ENTRE LOS TOP 10 DE STREAMING EN EE UU

Durante su presentación, Eilenberg refirió que Roku Channel se ubica entre los 10 servicios de streaming de EE UU de acuerdo a Nielsen. Mencionó que el ser gratis y apoyado por publicidad han sido clave para el crecimiento. Destacó que lo gratuito sigue resonando con la audiencia y que cada vez más se ven servicios por suscripción que están optando por tener un tier soportado por publicidad.

Destacó que sus categorías más fuertes son hogar y gastronomía y la comedia ha comenzado a destacarse desde que lanzaron la biopic original Weird: the Al Yankovic story que relata la vida y carrera de Yankovic.

Indicó que no pretenden competir en drama original, aunque sí ofrecen de otros proveedores, pero sí tienden a incluir más entretenimiento. “Tenemos más de mil títulos en FAST y on demand en Roku Channel” apuntó.

EL DESAFÍO DE ENCONTRAR EL CONTENIDO EN STREAMING

Comenta que aspiran a atender tanto las audiencias locales como globales. “La personalización es clave como para todos los servicios de streaming. Es un balance entre alcance masivo y personalización” apuntó.

Indicó que la descubribilidad (discoverability) sigue siendo un reto para todos en streaming. Eilenberg comenta que Roku comenzó a construir zonas para aglutinar contenidos del mismo género. La primera fue deportes. “Deportes estaba desagregado y era un reto encontrar el contenido para el consumidor, así que fue lo primero que colocamos en una zona. Ahora lo estamos haciendo con las categorías de comida y hogar” expresó.

Otro desafío, además del descubrimiento del contenido, es cómo mostrarle al usuario que comenzó a ver una serie. “Uno de los efectos secundarios de contar con muchas opciones de contenido es que la gente pierde el hilo de lo que estaba viendo, todo esto se puede resolver con tecnología, pero también con un gran componente de curaduría humana” destacó. Agregó “todos tenemos machine learning y estamos orgullosos de ello, pero al mismo tiempo todavía necesitas anunciar los contenidos nuevos y sorpresivos, y encantar al usuario”.

ANUNCIANTES

Eilenberg indicó que hay una migración a gran escala de anunciantes de lineal a streaming y esto se amplifica con el hecho que servicios que antes no contenían tiers con publicidad, ahora los tienen.

“Además, hemos visto un incremento en los anunciantes y agencias que están interesados en ser parte del storytelling. Los anunciantes quieren saber a quiénes están alcanzando, tener una buena tasa de retorno (ROI) y que haya consistencia alcanzando a esos consumidores que les interesan” apuntó Eilenberg.

COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL

En opinión de Eilenberg, la coproducción internacional va a ser “tremendamente” importante en los próximos años para la estrategia de contenido original. “Aunque pensemos que hay una escasa producción en EE UU, vamos a otros territorios y vemos cuánta producción están haciendo y nos preguntamos cómo podemos comenzar a trabajar más globalmente y crear nuevos proyectos conjuntamente. Creo que esa es una de las soluciones que la gente va a buscar” puntualizó.

Eilenberg no considera que la producción sea menos vibrante ahora, “sino que se está realizando en otros lados”.

Uno de los beneficios de la coproducción internacional es que se mitiga el riesgo. “La otra parte es que el próximo gran show puede venir de cualquier parte del mundo” y citó el caso de The squid game. “La audiencia ha recibido con brazos abiertos los subtítulos y eso solo va a crecer” acotó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.