TELEVISIÓN

Darles voz a los personajes históricos femeninos es volver a narrar la historia de una manera más equitativa: Mariana Silva, escritora peruana

Marcela Tedesco| 19 de agosto de 2020

Mariana Silva Escritora

Las historias centradas en mujeres y en universos femeninos complejos son cada vez más frecuentes y demandadas. La escritora peruana Mariana Silva está entre quienes disfrutan de los programas que desmitifican la maternidad ideal, que hablan con sinceridad y desfachatez del deseo y de la sexualidad femenina, y que retratan a la mujer como un ser humano, con todas sus contradicciones (con sus luchas, deseos, cobardías, traiciones, noblezas).

Los personajes femeninos, para Silva, no volverán a ser un acompañamiento secundario, silencioso y pasivo. “Hemos luchado por compartir el primer plano y de ahí nadie nos mueve” sostuvo.

Añadió que mostrar el machismo y sus problemas anexos en ficciones y documentales es un gran paso. También es necesario darles a los universos femeninos la complejidad que se merecen y “de una vez por todas erradicar esa dicotomía tan pobre y tan típica de Latinoamérica que muestra a la mujer como puta o santa”.

Asimismo, cree que las historias sobre personajes históricos femeninos pueden tener gran acogida. “En un trabajo teatral, investigué la presencia política de las mujeres en Perú en sus casi 200 años de independencia y quedé asombrada por la cantidad de gestoras de grandes cambios sociales. La tristeza es que nunca escuché de ellas en mis clases de Historia y, claramente, se merecían un lugar. También sentí vergüenza de no haberme tomado antes el tiempo para investigarlas. Luchar por darles voz, por ejemplo, es revalorizar su presencia y volver a narrar la historia de una manera más equitativa”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.