TELEVISIÓN

Dar el paso a internacionalizarnos nos permitió reactivar la producción: Héctor Alfaro de Café Televisión

Flor Antonia Singer| 25 de abril de 2021

Hector Alfaro de Café Cinema & Television

El pequeño mercado centroamericano permitía a los productores de Costa Rica mantenerse a flote. La pandemia lo cambió todo, pero de la crisis surgieron oportunidades. “Tuvimos una caída estrepitosa en la empresa, de vender activos para estar libres de deudas. Ese proceso significó el golpe más importante y ese es el problema monstruoso de depender del mercado local” cuenta Héctor Alfaro, fundador de Café Televisión y Café Cinema. “Dar el paso para internacionalizarnos nos ha permitido reactivar la producción”.

Café Televisión —y su división Café Cinema— una de las productoras ticas más destacadas, con 20 años de trayectoria, vivió una metamorfosis en los últimos meses para poder seguir adelante. Incursionaron en los lives para hacer transmisiones con músicos costarricenses y también para el Fashion Chilling Sunset con modelos de distintas partes del mundo. También empezaron a colocar sus productos en mercados online, como la plataforma Vuurl, y a producir para terceros. “Todo lo que hemos estado haciendo es 100% para afuera”.

Uno de los programas nuevos es Dakota: un viaje gastronómico desde nuestra cocina (12×26´). Ampliaron su línea de productos con magazines para mujeres con la plataforma de streaming WAHU. Una alianza clave de distribución con Spanglish Movies también los ha impulsado. “Tenemos siete historias que ya se empiezan a producir (cuatro están escritas por completo), que desde su idea original fueron pensadas con un análisis para el mercado internacional y el streaming, no en el viaje tradicional de las películas”.

Dentro del acuerdo de distribución también figuran un par de series nuevas, La María y Fiera, que tuvieron vitrina en Teletica en 2017 y 2018 y ahora tienen una nueva oportunidad en otros mercados.

El apoyo del Estado también ha sido fundamental en el despegue de la industria en Costa Rica, con una serie de políticas para incentivar rodajes en el país con una mayor permisividad aunque igual cumpliendo protocolos biosanitarios.

“Con un seguro viajero no se necesita prueba de covid para entrar al país, todas las restricciones que hemos tenido han sido preventivas y por eso no hemos tenido colapso del sistema de salud” cuenta Alfaro. “Acá los términos de las contrataciones son negociables para reducir los costos, Costa Rica es mucho más amigable en cuanto a locaciones y permisos. Este es un buen momento. Ya fuimos destino de muchos largometrajes de Hollywood, ahora nos abrimos a Europa y Asia”. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.