TELEVISIÓN

Daniel Sarcos: El entretenimiento es entretenimiento desde que el hombre existe, lo que cambia es cómo se difunde

Maribel Ramos-Weiner| 1 de agosto de 2024

Daniel Sarcos: Los formatos por entregas no pierden vigencia

Para Daniel Sarcos, animador venezolano de extensa trayectoria en la conducción de espacios de entretenimiento como Sábado sensacional, La guerra de los sexos y Despierta América, la transformación de la TV y los contenidos cada vez más internacionales, no le sorprenden.

“Yo tuve la oportunidad de protagonizar contenidos universales, contenidos internacionales. Nos hubiésemos ahorrado mucho trabajo si el satélite y las formas de transmisión ya se hubiesen inventado cuando yo empecé a hacer La guerra de los sexos tantos años atrás. La guerra de los sexos llegó a ser el programa número uno de la TV en español, exceptuando Chile, Argentina, Uruguay, que son como una cosa aparte. Nosotros recorrimos el continente con el Miss Venezuela. Sábado sensacional era un programa internacional antes de que se creara el primer streamer y no existía prácticamente Internet, estaba muy incipiente” comentó a PRODU Sarcos.

Sarcos agregó que cuando se hace TV no es exclusivamente para un gentilicio. “Tú no haces TV argentina o TV puertorriqueña o TV mexicana o TV suramericana. Tú haces buena o mala televisión. Todo nuestro trabajo nos pertenece hasta que lo montamos en antena y ya ahí perdemos el control absolutamente de todo. Y es la gente la que decide qué pasa después”.

ENTRETENIMIENTO ES ENTRETENIMIENTO

“El entretenimiento es entretenimiento desde que el hombre existe, la forma que ha cambiado es cómo se ha difundido, cada una tiene sus códigos, y uno se va adaptando. He visto cómo se ha ido transformando la TV tradicional, cómo la TV local se convirtió en regional y en mundial. Creo que hay que respetar los códigos con que se ejerce esto. Los formatos por entrega no pierden vigencia. El mundo de los deportes, de la información, no pierden preponderancia porque son de una entrega inmediata” comentó.

Se declaró un enamorado de la TV. “Soy un hijo de la TV, que a pesar de la transformación, para mí sigue siendo la mamá de los medios audiovisuales. Yo sigo enamorado y siempre lo ratifico. Soy enamorado de la TV” apuntó.

Relató que recientemente fue entrevistado en un programa de podcast, y les dijo a los realizadores que lo único que faltaba era una cámara para que fuera televisión.

“Les dije: cuatro camarógrafos, un técnico de audio, uno de iluminación y nos convertiríamos en un programa de entrevistas de TV. Ratifico, entretenimiento es entretenimiento, lo que va cambiando es la manera como lo vas viendo. Hay que estar claro, y yo los trato con mucho cariño y mucho respeto, sé que son talentos extraordinarios y yo les reconocí. El aporte y el trabajo de esta nueva generación es mucho más valioso del que yo hice. Siempre he tenido un ejército de gente encargándose de todo. En cambio, esta nueva generación de comunicadores busca a sus invitados, fabrican sus preguntas, buscan un set, lo decoran ellos mismos, lo iluminan siguiendo algunos consejos de YouTube. Después que termina la entrevista, ellos mismos preparan el café, te dan agua y son ellos los que te buscan al estacionamiento para que subas al apartamento donde graban”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.