Las telenovelas de Telefe se verán en varias pantallas del mundo durante este año. La adaptación chilena de Dulce amor, por ejemplo, se estrenó recientemente con 43,1% de share por TVN. Más adelante también se lanzarán la versión colombiana (Caracol TV) y la mexicana que, bajo el nombre de Hasta el fin del mundo, Televisa comenzará a grabar en mayo y estrenará en junio.Latinoamérica continúa siendo el principal mercado para los productos de Telefe. Fuera de este territorio natural se destaca el aumento de la demanda por parte de Medio Oriente. A esto se suma que Televisa opcionó el formato Aliados (Cris Morena) para ser producido en EE UU anglosajón y que se sellaron y varios acuerdos en el pasado Natpe.Vamos a MipTV con muchas expectativas pues tenemos muy buenos productos dijo a PRODU Daniel Otaola, quien está a cargo de la Gerencia de Distribución de Contenidos, creada a principios de este año.Sres. papis (120×1, Telefe) promedia un 39% de share; Somos familia (150×1, Telefe y LC Acción) un 34% de share; y Taxxi, amores cruzados (66×1, Telefe y Endemol) un 31% de share. La gerencia que lidera Otaola trabaja muy de cerca con otra área también creada a principios de 2014: Coproducciones y Nuevos Negocios. Este sector, a cargo de Guillermo Borensztein, está concentrando sus esfuerzos en establecer alianzas. Trabajamos integrados, especialmente si se vende un formato, pero Guillermo es quien está en el día a día precisó Otaola.
Hasta el fin del mundo es el nombre oficial de la nueva telenovela de Televisa
Versión chilena de Dulce amor de Telefe debutó por TVN con 43,1% de share
Telefe Internacional opciona Aliados a Televisa para ser emitida en EE UU
Canal 13 de Chile lanza segunda temporada de El hombre de tu vida
Ver tráiler de Somos familia producida por Telefe y LC Acción Producciones