Este año una de las prioridades para Telefe, cuyo universo actual de abonados es de unos 4 millones en EE UU hispano, es agregar la distribución de su señal HD. Como explica a PRODU, Daniel Otaola, gerente de Distribución de Contenidos de Telefe, la generación de la señal internacional ya es en HD. Se hizo al mismo tiempo que en la señal de Argentina.Otaola también mencionó el tema de las nuevas plataformas donde Telefe, al ser productor de sus contenidos, tiene derechos para todas las plataformas.Tratamos de integrar una estrategia comercial que contemple a los operadores que transmiten nuestra señal. Con Comcast, por ejemplo, tenemos acuerdos de distribución de nuestros contenidos para plataforma de VOD. Simultáneamente generamos acceso a nuestros contenidos para usuarios fuera de Argentina, a través de {telefe.com} y aplicaciones para celulares. Estamos trabajando en un proyecto para dar acceso a nuestros contenidos también en EE UU hispano a través de aplicaciones para móviles. La programación de la señal de TV paga está prácticamente alineada con la programación que emite el canal de TV abierta en Argentina. Entre 70-80% de la programación es en vivo y en directo. Señores papis y Somos familia, que se lanzaron en enero en Argentina, también se lanzaron en la señal internacional. El 20% restante tiene que ver con contenidos generados específicamente para la señal, deportivos, o de biblioteca explicó.
Daniel Otaola de Telefe: Nuestros productos conquistan audiencias
Daniel Otaola de Telefe: Traemos la señal en HD para la región
Telefe Internacional opciona Aliados a Televisa para ser emitida en EE UU
Daniel Otaola de Telefe: Trabajando para ocupar los distintos espacios de distribución
Daniel Otaola de Telefe: Tendremos mucho para ver aún de la publicidad tradicional
Daniel Otoala de Telefe: El 2009 ha sido un muy buen año para el canal internacional
Daniel Otaola de Telefe Internacional: Renovamos la imagen de nuestra pantalla
Daniel Otaola de Telefe Internacional: Queremos afianzar distribución en México