
Fernández: Estos cambios responden a los desafíos que impone la estrategia TVN 2012
El Directorio de TVN de Chile aprobó varios cambios en la organización de la empresa propuestos por la Dirección Ejecutiva del canal y que entrarán en vigencia el 1.º de mayo. Daniel Fernández, director ejecutivo de TVN, explicó: Estos cambios responden a los desafíos que nos impone la estrategia TVN 2012, que busca mantener y consolidar en el tiempo el liderazgo de TVN entre los chilenos, encabezar el ingreso a la televisión digital, y preparar al canal para enfrentar los cambios que la industria experimentará en los próximos años. En este nuevo diseño se redefinen los objetivos de la Dirección de Programación, que será responsable del diseño de toda la programación y contenidos que se exhiben por TVN, con excepción de aquellos dependientes de la Dirección de Prensa. La periodista María Elena Wood asumirá el cargo de la Dirección de Programación. Además, se crea la Gerencia de Producción, en reemplazo de la Dirección de Producción y Contenidos, que tendrá como principal objetivo la realización técnica y artística de los programas que le sean definidos desde la Dirección de Programación. Asimismo, colaborará con la Dirección de Programación en el análisis de factibilidad técnica y económica del diseño de la programación. Esta gerencia será responsabilidad de la comunicadora audiovisual con mención en producción y dirección de televisión, Bernardita Ibieta, a partir del 1.º de mayo. En este nuevo contexto, la Gerencia de Planificación pasará a depender de la Dirección de Programación y la Gerencia de Mercadeo de la Dirección Ejecutiva. El nuevo gerente de Mercadeo será el ingeniero comercial Pablo Aljaro, en reemplazo de Cecilia Stoltze. Por último, a los actuales directores de Programación y Producción y Contenidos, Vicente Sabatini y Pablo Ávila, se les ha pedido asumir otras áreas claves en el canal.