TELEVISIÓN

Daniel Córdova de PromPerú: Film in Peru acompaña a los productores internacionales que quieran rodar en el país

Marcela Tedesco| 5 de junio de 2024

Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales en PromPerú

PromPerú tiene la tarea de atraer rodajes internacionales al Perú desde hace ya una década, pero la misión se profundizó en 2019 cuando un decreto de urgencia le otorgó la promoción en el exterior de las locaciones fílmicas del territorio nacional y se afinó en 2022 con la creación de la estrategia de promoción Film in Peru.

El organismo asesora sobre las gestiones necesarias para los rodajes y trabaja sobre cuatro pilares: informativo, promocional, de acompañamiento y de articulación institucional. En el marco de este último pilar, se ha conformado una mesa ejecutiva —liderada por entidades del sector público como el Ministerio de Economía y Finanzas, PromPerú y el Ministerio de Cultura— que tiene en su norte la generación de incentivos económicos y la mejora de condiciones para filmar en el país.

INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN
El pilar informativo consiste en dar a conocer los servicios, incentivos, facilidades y escenarios naturales e históricos disponibles para que el productor internacional se familiarice con las locaciones y procedimientos para el rodaje. “Todo esto está concentrado en el sitio www.filminperu.com, que se encuentra en constante mejora y actualización. Allí también hay referencias y enlaces a otras contrapartes del sector público, como el Ministerio de Cultura, y del sector privado, que son de utilidad para los rodajes en el Perú” explicó Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales en PromPerú.

El número de visitas al sitio, desde su lanzamiento en 2022 a la fecha, creció a un ritmo del 15-20%. En 2023 contabilizó más de 24 mil visitas.

La promoción, en tanto, consiste en la participación de Film in Peru en eventos internacionales para llegar al público objetivo: mánager, guionistas, productores, financistas, comisiones fílmicas y demás jugadores de la industria audiovisual. Ventana Sur, American Film Market, Focus en Reino Unido, festivales de cine de San Sebastián y Guadalajara, son algunos de los eventos en los que Film in Peru suele participar.

“El pilar promocional consiste en tener presencia, establecer contactos y llevar el mensaje de la estrategia Film in Peru (…) En este esfuerzo nos apalancamos en la red de cerca de 30 oficinas comerciales de PromPerú en distintos países, que están cada vez más involucradas en la promoción de locaciones fílmicas” apuntó Córdova.

El organismo incluso participa de redes internacionales tales como la Red Latinoamericana de Comisiones Fílmicas y Association of Film Commissioners International (AFCI), actuando como la Comisión Fílmica de Perú.

ACOMPAÑAMIENTO Y ARTICULACIÓN
En materia de acompañamiento se está trabajando en un mapeo de las necesidades de proyectos fílmicos que están buscando sitios para rodar. “Los realizadores reciben información customizada que les facilitará la producción de determinado proyecto. No hacemos las gestiones pero asesoramos sobre cómo hacerlas, y si alguna entidad gubernamental no está al tanto de la importancia de dar facilidades a una productora nacional o internacional, hacemos de intermediarios para alivianar el camino, dentro del marco de nuestras competencias”.

Film in Peru acompañó a Paramount Pictures y a su productora local asociada cuando rodaron algunas escenas de Transformers, el despertar de las bestias y, de alguna manera, demostró que el país está listo para recibir producciones de alto nivel. En 2023, Film in Peru atendió 25 requerimientos de producciones y este año esperan superar los 50. También se hacen viajes de familiarización: “Acompañamos personalmente a grupos de productores con proyectos concretos y grupos de prensa a conocer los destinos de filmación en Perú. En esto, nos apoyamos en nuestra red de oficinas en el interior del país, que cubren las 25 regiones de Perú” precisó Córdova.

El cuarto pilar es de mediano y largo plazo y apunta a la articulación con instituciones estatales y privadas para que el trabajo de acompañamiento sea más fácil en el futuro. Para ello, existe una Mesa Ejecutiva de Promoción de Locaciones Fílmicas, impulsada por PromPerú y creada a mediados de 2023 por el Ministerio de Economía y Finanzas. Esta mesa reúne a representantes de entidades estatales involucradas en locaciones fílmicas y de los gremios del sector audiovisual, y el objetivo es tratar temas que faciliten la llegada de más producciones internacionales.

“Los ministerios de Economía y Finanzas y de Cultura, así como PromPerú, estamos liderando la Mesa Ejecutiva. Un tema importante que se viene impulsando, es la existencia de incentivos económicos orientados a atraer productoras extranjeras a filmar e invertir en el Perú. Tenemos una propuesta que hemos compartido con algunos actores internacionales clave para tener feedback y estamos terminando de armarla. Otras entidades también están haciendo sus propuestas para incentivos y estímulos económicos; por primera vez se está discutiendo en forma activa el tipo de incentivos ideal que contribuya a lograr un impacto económico en los diferentes sectores, como el turismo, el audiovisual y diversos servicios conexos que, creemos, sumarán de manera positiva a la economía en el país y su exposición internacional” finalizó Córdova.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.