Corbalán: Esta innovación permitirá agregar señales HD sin utilizar ancho de banda
Red Intercable de Argentina se encuentra desarrollando un proyecto que permitirá que las cabeceras locales digitales bajen el contenido de las señales desde el satélite, encriptando bajo el paraguas del sistema de acceso condicional (CAS) de Irdeto en la sede central de la compañía.Según adelantó a PRODU Daniel Corbalán, gerente técnico de la organización integrada por más de 220 cableoperadores independientes, en enero algunas operaciones estarán probando el sistema, para su puesta en marcha comercial en febrero.Hasta el momento, las señales ya encriptadas eran subidas al satélite en Buenos Aires, y bajadas por los operadores a nivel local. Con el nuevo plan, deberán tomar las señales desde los satélites utilizados por cada proveedor de contenido y encriptarla a través de scramblers. Al mismo tiempo, el operador se sincroniza con la sede central a través de una red privada virtual (VPN) para obtener la ‘llave’ para desencriptar el contenido en los set-top-boxes de los suscriptores.El cableoperador en cada localidad podrá tomar señales como lo hace siempre, pero encriptará localmente, en forma simple y sin gran desarrollo de járdwer aseguró Corbalán. Agregó que esta innovación permitirá agregar señales HD sin utilizar ancho de banda.¿Cuál es el motivo para encarar este proyecto? El ingeniero lo explica: Antes se subía todo desde Buenos Aires, utilizando transporte satelital, pero ya no hay espacio en los satélites y los aparatos que se lanzarán en los próximos años ya están contratados por las grandes empresas.