TELEVISIÓN

Dago García de Caracol TV: El objetivo es que El Rey, Vicente Fernández sea un éxito global

Édison Monroy| 7 de septiembre de 2022

Dago García de Caracol TV

A pocas semanas de que la serie El Rey, Vicente Fernández se estrene en México y el mundo, Dago García, VP de Producción y Contenido de Caracol TV, sostiene que esta experiencia marca el comienzo de una nueva etapa de la compañía colombiana: “Esto forma parte de un plan que tiene Caracol, que empezamos a establecer desde por lo menos hace unos 12 años, y es convertirnos en un productor de primera línea y de a poco nos permita lograr ser el primer generador de contenidos de habla hispana en el mundo”.

Con El Rey, Vicente Fernández, Caracol concretó su objetivo de realizar televisión en otros territorios del mundo para el mercado global. La serie se grabó en México y contó con un equipo de producción que mezcló personas de los dos países.
 
La serie se estrenó el pasado 3 de agosto de forma exclusiva en Colombia, donde ha sido una de las favoritas de los televidentes. Con respecto a lo anterior, García señala que “era una apuesta difícil porque normalmente los productos con los que uno tiene como un arraigo en las pantallas tienen referentes nacionales, sin embargo, por fortuna el producto ha liderado en las audiencias”.
 
Según García, los ingredientes que permitieron que El Rey, Vicente Fernández tuviera éxito en Colombia, también serán los valores por los que cree que a la producción le irá bien en el mundo.
 
“Primero que todo la historia, porque es una historia intensa y épica, porque es como una persona que con muchos obstáculos puede llegar a las cima. Tenemos un elenco de primera, de Jaime Camil para abajo, el nivel de actuación de la serie es muy bueno y es de las cosas que yo más destaco. Aparte de eso, está lo que se logró a nivel de producción. Visitamos casi 300 locaciones en EE UU y México. La banda sonora también es de primera línea. Grabamos más de 250 canciones y están presentes ahí de manera orgánica porque el mismo relato de Vicente nos obligaba a eso” asegura el directivo y resalta que para la construcción del relato tuvieron varias sesiones de trabajo durante tres años donde el mismísimo Vicente Fernández les contó su historia.
 
Asimismo, destacó otros valores de producción: “Usamos tecnología de efectos especiales para reproducir ciertos escenarios y generar públicos masivos pues es muy complicado reunirnos con personas reales, pero combinamos las dos cosas, también grabar con público. Hay dos o tres presentaciones en teatros grandes en donde metimos más de 2000 extras de carne y hueso en el teatro y también funcionó bien. Son muchas las cosas que tiene el producto para que funcione en el nivel global. Está hecha la tarea y las expectativas son altas”.
 
De toda esta experiencia han quedado decenas de enseñanzas. Compartió que una de las lecciones que le quedaron en cuanto al asunto narrativo: “Hay un aprendizaje en términos de cierta diferencia que puede existir entre lo que son los contenidos de la televisión abierta y las narrativas de la televisión de streaming. No siempre las narrativas coinciden. Es más fácil que la narrativa de la televisión abierta se adapte a la televisión de streaming. Es uno de los descubrimientos y es una de las cosas que estamos implementando para las cosas que vamos a hacer más adelante”.
 
García y otros directivos de Caracol asistirán al evento de lanzamiento de El Rey, Vicente Fernández en México el próximo martes 13. Por supuesto, también será una visita en la que seguirán buscando cerrar proyectos en un futuro cercano. “Ya estamos en conversaciones para hacer más producciones en México. Hay buenas perspectivas. Yo creo que Vicente nos va a colocar en un buen lugar para concretar nuestros objetivos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.