TELEVISIÓN

Dago García de Caracol: El audiovisual colombiano está en sincronía con el tiempo y por eso audiencias de todo el mundo se identifican

Édison Monroy| 28 de noviembre de 2023

Dago García de Caracol Television

Reflejar acertadamente el tipo de personas y relaciones contemporáneas, sin importar el género narrativo, ese es el sello que tiene el audiovisual colombiano para Dago García, guionista y VP de Producción y Contenido de Caracol Televisión.

Explica que la estrategia más efectiva de la televisión o cine de cualquier tipo para convocar a las audiencias, es la identificación y ese elemento se puede lograr más fácilmente “reflejando de la forma más aproximada posible el mundo en el que se vive. No quiere decir que las historias tengan que ser todas realistas, pero por lo menos los contextos y los grupos de personajes, así sea la historia más fantástica, deben tener algún tipo de similitud con lo que es el entorno de vida de la audiencia”.

Para Dago, esa es una condición que el audiovisual colombiano ha tenido desde sus inicios: “Esa sincronía con el tiempo fue lo que hizo que cuando finalmente salimos al mercado internacional, logramos conquistarlo, y logramos ganar la reputación que tenemos hoy en día. El audiovisual colombiano está en sincronía con el tiempo y eso hace que sea de fácil identificación para audiencias de todo el mundo” explica.

El escritor y ejecutivo explica que la industria de las telenovelas en los 90 en Latinoamérica tenía ciertos modelos de reflejo del mundo que pertenecían a los años 50 y que no había voluntad de renovar esos universos, pero “nosotros en Colombia, por el contrario, mostrábamos una realidad inmediata. Ahora se sigue haciendo porque descubrimos que era algo atractivo y se convirtió en una ventaja competitiva”.

COLOMBIA ACABÓ CON MITO DE CENICIENTA
Por más de que se trate de telenovelas o películas de época, en el audiovisual colombiano siempre se abordan temas contemporáneos, como por ejemplo en la actualidad puede ser la equidad de género o la inclusión de minorías.

“Las mujeres de la televisión colombiana son heroínas que acabaron con el mito de Cenicienta, en el sentido de que sus mayores cualidades o valores no son la belleza, la sumisión, la paciencia, sino que desde siempre han sido mujeres que no dependen de un hombre para su crecimiento personal y profesional, y que no ascienden socialmente gracias a él. Nuestras heroínas siempre se convierten en mujeres de éxito antes de terminar con el galán” argumenta.

Así, no es coincidencia que varias de las producciones de Caracol Televisión en 2023 fueran lideradas por mujeres, como el caso de Romina poderosa, Ventino, el precio de la gloria, o que sus personajes más fuertes e inteligentes fueran femeninos, como sucede en La primera vez.
 
Añade que este elemento “no solo es una constante en términos del contenido, sino también en términos de la audiencia. La televisión colombiana y latinoamericana ha estado soportada por el público femenino, que es quien la ha consumido y ha establecido esa relación dialéctica entre audiencia y contenido. Eso lo digo con conocimiento de causa, porque cuando nosotros estamos diseñando un producto siempre estamos pensando en que lo que hagamos no vaya a alejar y sí a convocar al público femenino”.

En concordancia con el momento que vive el mundo, Dago García opina que en un futuro próximo en Colombia habrá más producciones con “temas de la agenda mundial como la inclusión, tolerancia, ecología”. Incluso, adelantó que Caracol televisión trabaja en una coproducción con foco medioambiental.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.