TELEVISIÓN

Cursos de capacitación hicieron aumentar un 5% asistencia de Andina Link

29 de febrero de 2004

Jorge Alberto Figueroa, director encargado de la CNTV en Andina Link

(Nubia Gamboa, Cartagena de Indias). Con un buen balance para programadores y cableoperadores, concluyó la décima edición de Andina Link, que este año como hecho relevante, contó por primera vez con la participación de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia, CNTV, y la recién constituida Asociación de Operadores de Televisión por Suscripción y Satelital de Colombia, TVPC.El evento una vez más sirvió como punto de encuentro entre cableoperadores de Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Centroamérica, así como de proveedores de tecnología y programadores de TV paga de la región. Este año, además de los grandes operadores, la exposición congregó a expositores y cableoperadores medianos y pequeños de la región, quienes normalmente no asisten a este tipo de reuniones, pero que atraídos por los cursos de capacitación y las conferencias, hicieron que el porcentaje de asistencia aumentara en un 5% en relación con el del año pasado.Durante el foro sobre asuntos legales e institucionales, los presidentes de las asociaciones de cableoperadores de Venezuela, Colombia, Ecuador y El Salvador, explicaron el funcionamiento de la regulación en cada uno de sus países, concluyendo que el reto era lograr un marco regulatorio para Latinoamérica que le permita a la industria madurar y crecer ordenadamente.Esta versión de Andina Link tuvo un total de 60 stands de empresas exhibidoras. Aunque en los pasillos se notó una reducción en el número de visitantes, los organizadores atribuyeron el hecho a que este año los negocios no se cerraron con cada cableoperador por separado, sino a través de la Asociación que los agrupa. En general los asistentes destacaron el buen nivel de la convención, la presencia de las empresas grandes, que tradicionalmente se da cita en este tipo de eventos, y el volumen de compradores.Sobre el futuro de la convención y la manera como se proyecta en un mercado enmarcado por la crisis, Luz Marina Arango, presidenta del evento, señaló que Andina Link irá evolucionando al ritmo de la industria y aunque el mercado de las telecomunicaciones es impredecible, seguirá trabajando con la misma dedicación para contribuir a su crecimiento. “Andina Link continuará haciendo este trabajo, serio, constante, respetuoso por el expositor, respetuoso por el visitante y haciendo mucho énfasis en la parte educativa que al fin y al cabo es la que hace empresarios”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.