TELEVISIÓN

Cuatro Cabezas iniciará juicio a Televisa por aparente plagio a CQC

Marcela Tedesco| 16 de diciembre de 2003

Caiga quien caiga, cuyo promedio de audiencia se ubica habitualmente entre los 16 y los 18 puntos, logró trepar a los 21,2 gracias a la pantalla caliente que le dejó el partido entre Boca y River

La productora argentina Cuatro Cabezas iniciará acciones legales contra la cadena mexicana Televisa por plagiar uno de sus formatos: la sátira noticiosa Caiga quien caiga (CQC) que, creada originalmente en 1995, ha sido producida bajo licencia en España (Tele5), Italia (Mediaset), Francia (TF1), Chile (Megavisión) e Israel. Asimismo, opciones para la producción del programa fueron otorgadas a distintas empresas de producción de televisión en Portugal, EE UU y Australia.”A comienzos de este año Cuatro Cabezas S.A. mantuvo negociaciones con TV Azteca para coproducir en México la versión local de CQC. En la instancia final del acuerdo, en donde sólo restaba el acto formal, Televisa lanzó al mercado mexicano un formato plagiado enteramente del nuestro”, declaró a produ.com Ezequiel Sarlanga, ejecutivo del departamento Internacional de Cuatro Cabezas. Y subrayó: “La copia es evidente y descarada; se han reproducido secciones enteras y características distintivas del formato original de Cuatro Cabezas. Esto ha llevado a que TV Azteca desista de concretar la producción de CQC en virtud del programa que emite Televisa, así lo manifestaron por escrito autoridades de TV Azteca”.Sarlanga también enfatizó que la situación se ve agravada teniendo en cuenta que, el año pasado (previo a entrar en discusiones con Azteca), el formato CQC había sido presentado a Televisa, “concretamente a altos ejecutivos del área de contenidos, con lo cual es evidente que conocían perfectamente el formato que luego plagiaron”.Las pérdidas ocasionadas a Cuatro Cabezas son “de magnitud” dado que a los altos costos invertidos en la negociación y preproducción en México se suma el lucro cesante por el contrato caído con Azteca, indicó el ejecutivo.El formato CQC es reconocido en el medio televisivo en Argentina y en el mundo y ha participando de festivales y concursos como el New York Festival, International Emmys y Rose D’Or.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.