TELEVISIÓN

CTV watchers en LatAm crecieron 35% en un año según un informe de Comscore

Marcela Tedesco| 21 de marzo de 2024

Ignacio Dufour, gerente sénior de Ventas de Comscore

La penetración de CTV (Connected TV) en América Latina ha crecido notablemente durante el último año. En 2023, el porcentaje de CTV watchers en la región ascendió al 55%, un 35% más que el año anterior cuando registró 41%. El país con más CTV watchers es México con 67%, seguido por Argentina y Chile, con 61% cada uno.

Las cifras se desprenden de un informe presentado por Ignacio Dufour, gerente sénior de Ventas de Comscore, durante un evento de Streams Telefe realizado en Buenos Aires. El reporte también indica que, según varios expertos, la inversión publicitaria en CTV, que hoy ronda en el 3%-10% crecerá a 25%-50% en cinco años.

Los factores de crecimiento de la CTV han sido la pandemia (cambios de consumo que demandó más entretenimiento en las casas), mayor accesibilidad de infraestructura y dispositivos (conectividad, paquetización de las telcos, Smart TV accesibles, alternativas de pago), y evolución de las audiencias (consumidor multipantalla que ve programación cuando, donde y como quiere).

La CTV tiene varias ventajas para los anunciantes. Una de ellas es la segmentación y medición que permite identificar audiencias específicas, captar, analizar y accionar datos de los usuarios e incorporar métricas digitales. Además, abre la chance de gestionar el brand safety, la compra y monitoreo del desempeño de la campaña y crear canales ad hoc. Asimismo, el alcance incremental atrae de manera natural las audiencias nativas digitales y capta audiencias que emigran desde la televisión tradicional hacia otros medios.

En Argentina, el 94% de los hogares de CTV ha visto contenido en al menos uno de los servicios gratuitos en el último mes y casi la mitad manifestó que prefería una opción de pocos anuncios en lugar de un mayor costo en la suscripción.

Asimismo, el 44% recuerda haber visto anuncios durante un programa en CTV, el 30% busca en línea información de algo que vio en un anuncio, el 29% se enteró de un nuevo producto, el 19% habló con alguien sobre ello y el 11% compró.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.