TELEVISIÓN

Cronograma de emisiones de Historias de no creer

22 de abril de 2002

Gabriel Goity en Que risa la muerte

Canal (á) de Pramer estrena el próximo 2 de mayo, a las 10pm, Historias de no creer, cuatro telefilmes de propia producción y dirigidos por el reconocido director argentino Eliseo Subiela.Los telefilmes son:Relaciones carnales – Primer programaJueves 2 de mayo de 2002 a las 10pmElenco: Alejandro Awada, Dolores Fonzi, Ricardo Díaz Mourelle, Luz Kerz, Ernesto Claudio, Daniel Pensa, Nélida Colomba, Liana Lombard y Sandra Sandrini. Descripción: Antonio Natanson (Alejandro Awada), un prestigioso abogado, se enamora de la hija de un importante cliente. La relación que lo une a María (Dolores Fonzi) es muy intensa. Este amor posesivo le impide despegarse de ella. Comienza a temer que el vínculo se esfume, o que María deje de amarlo. La necesidad de permanecer a su lado se convierte en una obsesión capaz de llegar hasta las últimas consecuencias. Opinión de Subiela: “La idea de Relaciones carnales fue ir construyendo el derrotero de un amor posesivo hasta las últimas consecuencias. Si bien el cuento tiene que ver con uno de mis temas habituales -el amor-, en este caso, el tratamiento es el más lejano a lo fantástico que yo haya filmado. La historia es ‘realista’ y yo he tratado de ser un narrador con una ‘objetividad’ que hasta aquí no he tenido con ninguna de las historias que he contado”. Ángel – Segundo programaJueves 9 de mayo de 2002 a las 10pmElenco: Pasta Dioguardi, Julio Arrieta, María Esther Oviedo, Agustina Gómez, Héctor Arrieta, Mónica Espíndola y Víctor Hugo Carrizo. Descripción: En los techos de una villa aparece un hombre (Pasta Dioguardi) que dice ser un ángel. José y su familia lo reciben sorprendidos, le dan ropa y un lugar en su humilde casa. A pesar de la desconfianza que les genera la misteriosa insistencia de este hombre por afirmar que es un ángel, José y su familia aceptan su presencia. Con la presencia del ‘ángel’ y en forma misteriosa, los problemas que acosaban a José y su familia comienzan a resolverse. Este telefilm fue grabado en la Villa 21 Barracas y con actores del lugar. Opinión de Subiela: “Ángel está más cerca de mi estilo conocido. Lo nuevo aquí está en el camino elegido para llegar al ‘realismo sospechoso’ habitual en mis películas. El camino aquí es una especie de hiperrealismo construido a partir de actores no profesionales, que representan sus propias vidas, rodeando al ‘elemento extraño’ que aparece en su realidad, un extraño visitante encarnado por un actor profesional que sin embargo aún conserva la pureza de un amateur apasionado por la actuación como todos los demás integrantes del elenco villero. El tratamiento de la imagen fue de un deliberado despojamiento, comenzando por el blanco y negro, siguiendo por la no utilización de elementos mecánicos a los que soy muy afecto, tales como carros de travelling, grúas y muchas veces ni siquiera trípode para la cámara. De cualquier manera, la apuesta no fue a un ‘naturalismo’ que detesto. La apuesta fue encontrar la poesía desde el lugar más auténtico y austero posible”. Qué risa la muerte – Tercer programaJueves 16 de mayo de 2002 a las 10pmElenco: Gabriel Goity, Ricardo Merkin, Inés Saavedra, Beatriz Dellacasa, Gabriel Correa, Francisco Nápoli, Guido D’Albo, Vicky Shocrón y Alejandro Giangrecco. Descripción: Javier (Gabriel Goity) descubre una mañana que ha muerto. En vida había sido un triste fracasado. Con la ayuda de otros “muertos”, descubre que puede establecer contacto con los vivos. A través de los chistes, talento que habría tenido en vida, puede hacer que los vivos se rían a carcajadas. Entonces comienza a utilizar sus aptitudes cómicas para arruinar las carreras de políticos y funcionarios corruptos. Lentamente adquirirá fama hasta llegar a convertirse en un muerto “exitoso”. Opinión de Subiela: “Qué risa la muerte es una comedia de humor negro. También el ‘ensayo de un largometraje’. Refleja un camino no transitado hasta aquí por mí, con un grado de proximidad a la realidad política actual que sospecho hará las delicias de todos quienes estén a punto de morirse de tristeza en este país”. El destino de Angélica – Cuarto programaJueves 23 de mayo de 2002 a las 10pmElenco: Jimena La Torre, Velia Chávez y Ángela Natanson. Descripción: Es la historia de Angélica (Jimena La Torre), una joven voluntaria de un Hogar de Ancianos. Su presencia genera alegría a los internos. Pero el verdadero protagonista de la historia es Destino, el perro de Angélica, quien comienza a acercarse a los ancianos, despertando en ellos una energía y esperanza que parecían haber perdido. Este telefilm fue grabado enteramente en el Hogar de Ancianos Israelita de Burzaco, donde también intervinieron como actores algunos de los ancianos de la institución. Opinión de Subiela: “El destino de Angélica es a mi juicio, la apuesta de mayor riesgo del ciclo. Una historia que arranca de una pequeña anécdota de ficción, como pretexto para acceder de manera casi documental al mundo de la vejez en un asilo. Aquí también -como en el caso de Ángel– se mezcla una joven actriz profesional, con actores que no actúan, que simplemente se representan a sí mismos tratando de seguir el rumbo fijado por un guión que fue escrito a partir de ellos mismos, desgrabando cientos de horas de entrevistas”. Información General:Historias de no creer (Estreno): Jueves a las 3am, 8am, 1pm, 6pm y 10pm – sábado a las 7pm; domingo a las 11:30pm por Canal (á). Canal (á): se emite a través de Canal 3 de CableVisión / Canal 30 de Multicanal / Canal 45 de TeleCentro (frecuencias para Buenos Aires y alrededores); Canal 187 de DirecTV / Canal 27 de SKY Argentina y 700 cables de toda América.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.