
Sonia Breccia: Como componente fundamental de la nueva grilla, también priorizamos la información
Sonia Breccia asumió la Dirección de TVEO, la televisora estatal uruguaya, en el marco de una sencilla ceremonia donde dejó su puesto Ramiro Rodríguez Villamil. Frente al propio ministro de Educación y Cultura, Jorge Brovetto, Breccia denunció que “la señal no llega a Colonia, no llega a Rocha, no llega a Artigas, no llega a Maldonado, donde la televisión estatal cuenta con el canal 2 el que es usado por una canal privado sin razón aparente que lo justifique” y alertó enfáticamente que “sobre esto estamos trabajando”. Remarcó que la inversión anual de la emisora fue US$25 mil, “lo cual no alcanza para comprar una cámara de estudios”.La flamante directora también indicó la necesidad de “hacer de la televisión nacional un lugar destacado, cumpliendo un papel central. Debemos instrumentar planes de capacitación permanente y sistemas claros y transparentes a la hora de seleccionar el personal. Contamos con el respaldo del presidente Tabaré Vázquez para realizar inversiones en áreas que están pasando por momentos dramáticos”. Agregó que “el importante peso de la información se sustentará en contenidos que garanticen el pluralismo e informen con veracidad y profesionalismo, siendo indispensable, para cumplir este objetivo, la infraestructura técnica y los recursos humanos adecuados”.Dentro de sus aspiraciones señaló la mejora de la señal, del alcance y del sonido. “La infraestructura del canal requiere actualización y nuestro esfuerzo va a estar dirigido a tener una televisión nacional real, que llegue a todos los puntos del territorio”.En tanto, durante la ceremonia también se recordaron algunos de los puntos destacados de la gestión de Rodríguez Villamil: nuevos contratos con todos los coproductores, licitación para la venta de la publicidad, una resolución que permite a TVEO cambiar de satélite para que pueda llegar la TV nacional a toda Latinoamérica, EE UU y Europa y “separar a TVEO del organigrama del Sodre”.