Crisis en la CNTV de Colombia: una renuncia y más acusaciones
La crisis que vive en la actualidad la Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) ya tiene su primera renuncia. Jorge Hernández Restrepo, uno de los tres inculpados por supuesto perjuicio contra el erario público, con arresto domiciliario desde hace días, presentó ante el presidente Andrés Pastrana la dimisión a la Junta Directiva de la CNTV, para dedicarse enteramente a probar su inocencia. Hernández fue acusado, al igual que las comisionadas Cecilia Reyes y Yolanda Restrepo, de haber favorecido al canal RCN al extender indebidamente el vencimiento de pagos y perjudicar los intereses públicos.A la salida del comisionado se suma una investigación de la Contraloría General de la República que desnuda manejos incorrectos en la gestión de recursos del organismo. Según el ente, desde este mayo la CNTV dejó de percibir 14.852 millones de pesos (US$6,8 millones aproximadamente) correspondientes a concesiones y compensaciones de los servicios de televisión. De acuerdo al desglose, los canales privados habrían dejado de pagar 9.726 millones de pesos (aproximadamente US$4,2 millones); los operadores de TV por satélite alrededor de 3.237 millones (US$1,5 millones), y los concesionarios de TV paga unos 1.889 millones (US$868 mil). También se habrían verificados graves deficiencias en los gastos de funcionamiento y mucha permisividad en el cobro de concesiones de los servicios de televisión.La CNTV, en un comunicado oficial, rechaza completamente las acusaciones de la Contraloría. Los comisionados alegan que en ningún momento se analizaron sus respuestas a las acusaciones y que los gastos administrativos a que hace se referencia no corresponden a la actual junta.