La presidenta Chinchilla ordena el encendido digital que contó con la colaboración de Japón
El estatal Canal 13 de Costa Rica realizó este lunes la primera transmisión de televisión digital del país utilizando el formato japonés-brasileño (ISDB-Tb), con equipos donados por Japón e instalados en lo alto del volcán Irazú, en el centro del territorio nacional.El encendido digital, calificado como histórico por las autoridades, fue ordenado desde la Casa Presidencial por la mandataria Laura Chinchilla.”Este es un paso histórico que está dando nuestro país en un proceso que hemos venido sacando en tiempo récord” dijo Chinchilla en un acto protocolario transmitido con la nueva tecnología y al que asistió el viceministro japonés del Interior y Telecomunicaciones, Tetsuo Yamakawa. El funcionario dijo que uno de los objetivos de Japón es mostrar al resto de países centroamericanos este formato para que en un futuro lo adopten. Dentro de los acuerdos de cooperación firmados por ambos países el Gobieno nipón entregó un transmisor digital y equipos complementarios, que posibilitarán a Canal 13 una mayor cobertura, aplicaciones para dispositivos móviles, transmisión de data, capacidad de interactividad, sistema de alerta temprana ante emergencias nacionales o regionales, multiprogramación y mejor aprovechamiento del espectro. Costa Rica eligió oficialmente el formato ISDB-Tb en abril de 2010 y tiene programado su apagón analógico para diciembre de 2017.
Japón ayudará a Costa Rica en la implementación del formato ISDB-Tb
Salto a TV Digital de Costa Rica tendrá un costo de US$272 millones
Costa Rica inició transición hacia el estándar japonés-brasileño de TDT