TELEVISIÓN

Corto La vuelta de hoja debuta en Colombia

29 de abril de 2003

Noelle Shonwald protagonista del corto que se estrena este miércoles en Colombia

(Nubia Gamboa, Bogotá). Luego de haber participado en la selección oficial del Festival de Cine de Toulouse en Francia, el cortometraje colombiano La vuelta de hoja del director Carlos Hernández, se estrena este miércoles en Bogotá, con una ceremonia que congregará a miembros del sector audiovisual nacional, periodistas e invitados especiales.Aunque tradicionalmente los cortometrajes colombianos deben esperar su participación en eventos nacionales o internacionales para poder difundirse, Laboratorios Black Velvet (institución dedicada a la promoción y difusión del mercado audiovisual colombiano), con el propósito de darle un mayor impulso a este formato en el país, realizó una gestión que le permitirá al film estar en cartelera durante algunas semanas en importantes salas de cine de Bogotá. Es así como luego de su premier, se proyectará dentro del Festival Audiovisual TOmA CINcO el 6 de mayo, a partir de esta fecha hasta el 14 en la Cinemateca Distrital, y del 16 al 23 en la Sala Los Fundadores de la Universidad Central, antes de los largometrajes presentados en cada teatro. La vuelta de hoja, tiene una duración 11 minutos y fue filmado en 35 milímetros a un costo de casi 240 millones de pesos. Se realizó con el premio de la Cinemateca Distrital, convocatoria 2001, en la modalidad de beca de creación otorgada por la Alcaldía Mayor D.C, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la Cinemateca Distrital de Bogotá y los aportes de Diana Camargo, en asociación con EFE X Postproducción Digital, Lucho Correa y Carlos Hernández.Protagonizado por Noelle Shonwald y Cecilia Velasco, este corto es una pequeña pieza de suspenso que narra la historia de Ana, una mujer tímida e introvertida, quien repentinamente cae en un misterioso y extraño círculo en donde se confunden los límites del tiempo y el espacio.Con guión y dirección de Carlos Hernández sobre una idea original de Alejandro Nieto, el equipo de trabajo estuvo conformado por María Neyla Santamaría, productora de campo; Mauricio Vidal, director de Fotografía; Humberto Polar y Ricardo Escallón, música original; Alejandro Sierra, César Salazar y Ricardo Escallón, sonido; Catalina Holguín, asistente de Dirección; Jaime Manrique, script y Yazmín Gutiérrez y María Clara López, dirección de Arte.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.