TELEVISIÓN

Copyright Consulting: Las series biográficas y las docuseries son los contenidos con mayores implicaciones legales

Marcela Tedesco| 27 de septiembre de 2023

Jenniger Robles Oscar Ibarrola Coco

La ficción es uno de los formatos más explotados y, en términos legales, uno de los que más requisitos necesita cumplir; sin embargo, para Jennifer Robles y Óscar Ibarrola, socios de la firma de abogados especializada en propiedad intelectual y derecho de entretenimiento Copyright Consulting, uno de los contenidos que tiene más implicaciones legales, son los que mezclan personajes reales con la ficción y en los cuales se requiere mayor atención en cuanto a derechos.

“Son los proyectos con mayor riesgo jurídico, además de ser los que están en tendencia actualmente. En estos hay muchos derechos que pueden estar involucrados, porque no solo necesitas los del creador, también es necesario hacer un clearance de las personas que se pudieran ver afectadas o implicadas en esa historia que quieres ficcionar y dramatizar con fines comerciales” explicaron.

Ambos abogados comentaron que estos casos se dan mucho en las series biográficas y en las docuseries, y es ahí en donde la asesoría legal, desde la concepción del proyecto, es muy importante para saber hasta dónde se tiene cubierto y qué es lo que hay que blindar, “se pueden pedir autorizaciones a la persona de la que se hará la serie o a sus familiares, se pueden basar en entrevistas con personas cercanas, o en libros biográficos o podcast, es decir, vas complementando tu ficción con elementos que van protegiendo y te permiten dramatizar una historia real”.

Para Ibarrola y Robles, un error muy común que se comete en este tipo de contenidos es conseguir la autorización solo del protagonista, pero no de las personas a su alrededor, de las que se va a recrear la historia: “Es un error jurídicamente hablando, porque se piensa que teniendo asegurados los derechos de esa persona ya puedes ficcionar todos los sucesos alrededor. Esos son algunos de los puntos que nosotros cuidamos mucho con nuestros clientes, hacemos un script en donde nos cuentan la historia, nos muestran el tratamiento literario, los guiones, si es que ya los tienen escritos, nosotros los leemos y les decimos en qué puntos deberíamos contar con una autorización y, si no, conseguirla; de no ser así, buscamos la forma de modificar el guion para no incurrir en infracciones”.

PLATAFORMAS STREAMING HOMOLOGARON EL TEMA DE DERECHOS
La llegada de las plataformas streaming y la proliferación de las mismas, no solo homologaron los estándares de producción, también lo hicieron con el tema legal, las cuales requieren de este soporte para poder adquirir un contenido ya que, en muchos de los casos, son ellas las que financiarán el proyecto.

“Al momento de adquirir una historia, las plataformas requieren certeza legal. Estas no solo pusieron un estándar, sino que lo elevaron y esto se debe a que son presupuestos de inversión muy grandes y que la distribución de los mismos son globales, los cuales requieren un estándar de protección mayor y una homologación de criterios” agregaron.

De esta forma, al momento de presentar un proyecto, cualquier plataforma pedirá que se acredite la titularidad de todos los derechos, ya que en sus mínimas dimensiones está la distribución mundial, a través de cualquier medio y a perpetuidad, esas son las historias que les interesa comprar, legalmente hablando”.

Finalmente, invitaron a los productores y creativos a obtener asesoría legal desde la gestación de proyecto, ya que sería más sencillo tomar previsiones desde el inicio: “Esto permitirá que fluya mejor el trabajo y costaría menos dinero para los productores, porque no es lo mismo rehacer algo que ya tenías construido, por temas de derechos, a desde el principio arrancar bien, con un acompañamiento que permita llevarlo a buen puerto”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.