TELEVISIÓN

Copyright Consulting: La pandemia ayudó a la modificación y al cumplimiento de los manuales de producción

Vanessa Maldonado| 22 de junio de 2023

Jennifer Robles Oscar Ibarrola

Jennifer Robles y Óscar Ibarrola, socios fundadores de la firma de abogados especializada en propiedad intelectual y derecho de entretenimiento, Copyright Consulting, opinaron sobre la importancia que tienen los manuales de producción actualmente, y que después de la pandemia, tuvieron mayor visibilidad, en donde las producciones entendieron la importancia de implementar protocolos, que hoy en día ya no pueden pasar desapercibidos.
 
Entendiendo que un manual de producción es un conjunto de pautas que una casa productora tiene, con el objetivo de estandarizar la operación de cada una de sus áreas en torno a la producción de un proyecto, fue con la pandemia que “se tuvieron que tomar en serio estos manuales que antes existían, pero con excepciones; se entendió que se pueden seguir estos lineamientos y organizar mejor desde el desarrollo. Más allá de darle visibilidad, la pandemia nos ayudó a entender que sí se puede producir de esta forma”.
 
Para Ibarrola, no es solo saber cómo fue y en dónde estamos parados, sino hacia dónde vamos, y “es a partir de este aprendizaje que habrá una estandarización mayor en ciertos protocolos, empezará a homologarse, no solo en cuanto a los manuales, sino a otros puntos relevantes alrededor de una producción como la gestión de riesgo, en materia ambiental, protocolos de escenas con menores de edad, entre otros. Vamos hacia una homologación y estandarización de la industria y al cumplimiento de ciertos parámetros mínimos para producir de una forma eficiente y segura”.
 
Ante esto y desde el punto de vista jurídico, Copyright Consulting trabaja de la mano con sus clientes para prevenir contingencias en temas como este, teniendo como principal aprendizaje adivinar “un poco” lo que puede pasar en el futuro, “porque si logramos prevenirlo, se puede resolver. Un ejemplo son las cláusulas que antes no se leían o no se tomaban en cuenta como la que habla de qué pasaría si hay una guerra, una catástrofe natural o una pandemia, que hoy en día es básico tomar en cuenta” agregó Ibarrola.
 
En tanto, desde el área de producción, trabajan con sus clientes en el diseño de estos manuales específicos para cada casa productora y sus necesidades, aun cuando no haya un proyecto en marcha y después los acompañan impulsando en el equipo de producción la implementación y seguimiento de ese manual, dando además pláticas de kick off con las diversas áreas de producción sobre cuáles son los lineamientos para producir de forma segura, y en la práctica abordan los temas relevantes detrás de una contratación y el empaquetamiento de documentos que soportan al proyecto.
 
LO QUE LA PANDEMIA NOS DEJÓ
Tanto Ibarrola como Robles destacaron que uno de los puntos que cambiaron, provocados por esta crisis de salud, fue el énfasis que se puso en los lineamientos durante las negociaciones: “Cuando una casa productora llega a pitchar un proyecto se pone mayor atención a la prevención, sabiendo qué pasaría si el proyecto se cancela, quién se queda con los derechos, qué pasa con el dinero invertido o si se podrá realizar con otra casa productora, ya que durante esta crisis de salud se suspendían o cancelaban proyectos y ello implicó resolver muchas dudas. Los contratos ahora son más específicos y se deben llevar a cabo al pie de la letra”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.