Contenidos y Convergencia Show 2020
Contenidos escritos por mujeres corren el riesgo de ser encasillados o entrar bajo la categoría de “cuota de género o diversidad”. Fidela Navarro también relató que a Dopamine, productora formada 70% por mujeres, la han calificado como un proyecto “muy femenino”.
Esta reflexión tuvo lugar en la charla Mujeres, contenidos y convergencia, en ConvergenciaShow MX, con participación de Fernanda Merodio, directora sénior de Distribución en Hemisphere Media Group y presidenta de WICT Mujeres en Medios; María Lizárraga, especialista en Telecomunicaciones, Medios y Contenidos; Fidela Navarro, CEO de Dopamine; y Elizabeth Peña, especialista en Telecomunicaciones e Inclusión de Género.
Merodio comentó que faltan 60 años para alcanzar la paridad. “Lo más alarmante es que en solo 15 años se avanzó 6% en cuanto a participación de mujeres en los medios informativos, para llegar a 24%” dijo. Navarro comentó que, aunque la sociedad está avanzando, este es lento. “Y hay que llevarlo de forma progresiva” apuntó Navarro, pues cuando se ha pasado de un punto a otro de forma violenta, la audiencia lo ha castigado.
María Lizárraga no estuvo de acuerdo en aceptar que el avance sea lento, y afirma que desde la industria de medios hay que apurarlo, ya que los medios inciden, y mucho, en los cambios culturales.
Navarro relató sobre un proyecto que están tratando de vender, “que nos ha salido del alma como mujeres”, y del que les han dicho que la audiencia aún no está preparada, aunque es un tipo de contenido que ya se ve en otros territorios.
ConvergenciaShow MX en formato digital por primera vez se abre a toda la región