TELEVISIÓN

Contenidos en español y presencia de ejecutivos hispanos sorprenden en apertura de NCTA

7 de abril de 2006

(Omar Méndez). Se suponía que en algún momento iba a acontecer y ha sucedido finalmente: en esta expo NCTA 2006, estrenada ayer en Atlanta, el español se ha mostrado como nunca, en todos los sentidos: en cantidad de ejecutivos hispanos llegados desde distintos puntos de EE UU, América Latina, España; en cantidad de propuestas en español, sea para el cable básico o para pay-per-view o video on demand; en las reuniones de negocios, con numerosos empresarios analizando tratos que involucran contenidos en español; en el espacio, notoriamente más importante, que le han dado las programadoras estadounidenses a sus propuestas en español.Pese a ser una jornada tranquila, muy dominical, con poco tránsito en los pasillos -una suerte de preámbulo de la explosión de visitantes que se espera para este lunes- la marea de hispanohablantes en la apertura ha sorprendido a propios y extraños. Hasta ejecutivos con muchos años de andadura en el mercado del contenido como Ignacio Barrera, ex Tepuy y ahora CEO de TeleCentro, se decidió a visitar por primera vez la expo estadounidense. “Estaba sobreaviso pero me ha sorprendido este fenómeno de ver tanta gente de nuestra industria”, confesó. El crecimiento de la comunidad hispana de EE UU, y las proyecciones que se trazan para el mediano plazo en cuanto a demanda de este colectivo, han convencido a los MSOs y a los pequeños operadores estadounidenses que la programación en español representa una oportunidad de negocios inestimable. En la primera recorrida se pudo ver la trascendencia latina, principalmente en los stands de Discovery Networks, Turner, Fox, History Channel, Eurochannel, GolTV, SiTV y EWTN, entre otros.En la jornada de inicio del Show NCTA 2006, la conferencia que más despertó el interés de los asistentes fue la que tuvo en el panel a Malcom Gladwell (autor de The Tipping Point and Blink), Geraldine Laybourne, fundadora y CEO de Oxygen Media; John Hendricks, chairman de Discovery Communications; Brian Lam, chairman y CEO de C-Span, y Thomas Rutledge, CEO de Cablevision Systems.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.